Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vadillo Castril acoge del 9 al 12 de agosto el Festival de la Sierra y el Hombre

Folklore, exhibiciones y tradiciones recuperan la memoria de los oficios y costumbres del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

Se presenta en la Diputación de Jaén el Festival de la Sierra y el Hombre que se celebrará del 9 al 12 de agosto en Vadillo / MJBAYONA

Se presenta en la Diputación de Jaén el Festival de la Sierra y el Hombre que se celebrará del 9 al 12 de agosto en Vadillo

Cazorla

 

El Festival de La Sierra y el Hombre es único en su género, solo comparable a los que se realizan en el norte de España. Se celebra con carácter bianual y se ha convertido en un referente donde mostrar los oficios, las tradiciones y el folclore del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Del 9 al 12 de agosto, la población cazorleña de Vadillo Castril acogerá esta actividad en la que colabora la Diputación de Jaén. La vicepresidenta primera de la Administración provincial, Pilar Parra, ha presentado este evento junto al delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Jaén, Juan Eugenio Ortega, el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, y al director de este festival, José Miguel Nieto.

Pilara Para ha destacado que “es un festival etnográfico donde se respira el orgullo de sentirse serrano. Este festival tiene la virtualidad de que pone de manifiesto la importancia que tiene el bosque, el río y la cultura de la madera, y como han ido forjando la historia reciente de estos pueblos serranos. Además, esta cultura especial en torno a la madera ha supuesto moldear aspectos antropológicos que los habitantes de Vadillo Castril han sabido mantener para que permanezcan vivos hasta nuestros días”. Rescatar del olvido los oficios del bosque, los juegos y deportes autóctonos, como los bolos serranos, y todo ello acompañado por una rica gastronomía serrana.

Un motoserrista talla la cabeza de un caballo en el festival de la Sierra y el Hombre

Un motoserrista talla la cabeza de un caballo en el festival de la Sierra y el Hombre / DIEZ TV

Un motoserrista talla la cabeza de un caballo en el festival de la Sierra y el Hombre

Un motoserrista talla la cabeza de un caballo en el festival de la Sierra y el Hombre / DIEZ TV

Por su parte el delegado territorial de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega, ha puesto de manifiesto que “este festival ayuda a mantener viva una forma de vivir que durante años ha sido la única forma de vida de nuestra sierra”

El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, se ha referido al factor humano, “se ha hablado mucho del parque natural, de la sierra, pero quizá se había hablado poco de los hombres y mujeres de la sierra, que es donde pone el foco este festival”.

Exhibición de gancheros en el río de como trasportaban las maderadas a traves de su curso

Exhibición de gancheros en el río de como trasportaban las maderadas a traves de su curso / DIEZ TV

Exhibición de gancheros en el río de como trasportaban las maderadas a traves de su curso

Exhibición de gancheros en el río de como trasportaban las maderadas a traves de su curso / DIEZ TV

El director del Festival de La Sierra y el Hombre, José Miguel Nieto, ha detallado las principales actividades programadas y que se agrupan en tres grandes bloques. El primero lo conforman las exposiciones artísticas, dos fotográficas “Fauna del Parque Natural” y “Los Bosques Viejos”, y una de pintura sobre piedra natural titulada “Fauna del Parque Natural”. El segundo grupo de actividades es la Muestra de Cine Etnográfico con la proyección de las películas ganadoras en las últimas ediciones de Biosegura. José Miguel Nieto “este festival en el que se educa mediante la diversión “Cada vez es más difícil vivir en el mundo rural y lo que pretendemos es estar orgullosos de nuestro pasado y de nuestra cultura, porque estamos convencidos de que en mundo rural es donde mejor se vive e intentamos que los jóvenes piensen que es un buen sitio para vivir”.

El Festival de La Sierra y el Hombre nació con una clara reivindicación que es volver al aprovechamiento maderero de estos bosques “el festival no solo trata de mostrar nuestros valores etnográficos y tradiciones, sino que además cuenta con un importante valor económico que mediante un uso sostenible puede continuar generando riqueza como ya lo hizo desde el siglo XIX cuando se diseñó el primer plan de ordenamiento forestal”.

Exhibición de motosierras tallando un cervatillo en el festival de la Sierra y el Hombre

Exhibición de motosierras tallando un cervatillo en el festival de la Sierra y el Hombre / DIEZ TV

Exhibición de motosierras tallando un cervatillo en el festival de la Sierra y el Hombre

Exhibición de motosierras tallando un cervatillo en el festival de la Sierra y el Hombre / DIEZ TV

El festival de La Sierra y el Hombre conmemora que desde Vadillo Castril partió en 1949 la última gran maderada del sur de Europa. Se transportaron 300.000 piezas de madera, destinadas a reparar el ferrocarril que había quedado bastante dañado tras la Guerra Civil.

Por último, dentro de la programación está Olimpiada Serrana, que representa el tercer grupo de actividades donde se agrupan concursos de lucha de brazos, tángana, aserradores, petanca, apeo con motosierra, carrera de arrieros, truque serrano, leñadores, bolos serranos o hacheros, entre otros. La Muestra Forestal y Etnográfica, los bailes serranos y conciertos bajo el título “Maderas de vivir”, completan una programación variada en la que no faltan las propuestas infantiles.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir