Vecinos del norte de Palencia se encierran en el centro de salud de Barruelo para recuperar las guardias
La convocante es la plataforma Valle de Santullán, que representa a dieciséis entidades locales del norte de Palencia

Vecinos se concentran en el centro de salud de Barruelo para que restauren las guardias médicas / Radio Palencia

Palencia
La plataforma Valle de Santullán, que representa a vecinos de dieciséis entidades locales del norte de Palencia, ha convocado un encierro en el Punto de Atención Continuada de Barruelo de Santullán, el sábado, 11 de agosto, para exigir que se restablezca el servicio de urgencias suprimido el pasado 17 de julio.
El encierro, que se ha previsto para el sábado, 11 de agosto, a partir de las 20:30 horas en Barruelo de Santullán, según ha informado a Efe el portavoz de la plataforma, Cristian Delgado.
Además hoy mismo se ha remitido al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, una carta pidiendo el cese inmediato del consejero de Sanidad, Antonio Saez, que ha sido firmada por los responsables de las coordinadoras Valle de Santullán y Anhelo, y por alcaldes y diputados provinciales de la zona.
En la carta piden al presidente Herrera que cese al consejero de Sanidad y lo sustituya por una persona que sea capaz de resolver los problemas que existen en el medio rural y que dependen de su departamento.
Asimismo le recuerdan que el Estatuto de Autonomía establece que «todos los ciudadanos de Castilla y León tendrán garantizado el acceso, en condiciones de igualdad, a los servicios sanitarios de la comunidad».
Y que la Ley de ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León recoge, entre otras cuestiones, que la Consejería de Sanidad es la competente a la hora de regular, gestionar y velar por el buen funcionamiento del sistema y la creación de Zonas Básicas de Salud atendiendo a distintos criterios geográficos, socio económicos, demográficos y de vías de comunicación, entre otros.
También se determina la existencia de Zonas Básicas de Salud Especiales y que el servicio de urgencias se dispensará tanto en centros sanitarios, como fuera de ellos, incluyendo el domicilio del paciente, durante las 24 horas del día, todos los días del año.
En este sentido las plataformas consideran que la falta de medios técnicos y de profesionales que garanticen la prestación básica del servicio «incumplen» los principios básicos del Estatuto de Autonomía y de la ley de ordenación del sistema de salud.
Además consideran que lejos de paliar los problemas existentes e intentar resolverlos, el consejero de Sanidad «los agrava demostrando su incompetencia en la materia y su incapacidad para dar respuesta a los desafíos existentes en la sanidad castellano y leonesa».
También recuerdan que son muchas las plataformas y coordinadoras en Defensa de la Sanidad, profesionales sanitarios, y vecinos de distintos pueblos y ciudades de Castilla y León que ya han solicitado su dimisión en reiteradas ocasiones.
Una petición que ha sido «completamente desatendida» por lo que piden al presidente de la Junta de Castilla y León que lo cese y lo sustituya por alguien «más capaz».