Cort quiere concienciar a la población de una juventud participativa e implicada
Los datos muestran que 48.715 jóvenes han participado en los servicios juveniles de Cort durante el 2017 y el primer semestre de 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LT3ZXXKMTROM7KD4QQ4SHZUCJY.jpg?auth=f3ecaf22a2aff0bc4345e7c3dfc148fe70ef029a9cde79e4b93be9dc866b8a52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LT3ZXXKMTROM7KD4QQ4SHZUCJY.jpg?auth=f3ecaf22a2aff0bc4345e7c3dfc148fe70ef029a9cde79e4b93be9dc866b8a52)
PALMA
Más de 48 mil jóvenes han participado en las actividades de los servicios juveniles de Cort. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Directora general de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, Lucía Segura entre el periodo de 2017 y primer semestre de este año.
El Ayuntamiento ofrece tres servicios destinados a la juventud: Palma Jove, Espais Jove y Dinamo. El objetivo es ofrecer información de actividades, orientar a los jóvenes y fomentar sus iniciativas.
Entre otras cosas, ofrecen salas donde realizar de manera independiente actividades o también asesoramiento sexual.
En relación a la demanda de información por parte de los jóvenes, Segura afirma que lo más demandado es sobre formación, trabajo, vivienda y orientación sexual. Este último asunto, dice, es una cuestión pendiente "en nuestra sociedad" porque dice que "no se recibe esta educación en las escuelas e institutos y por ello este servicio tiene muchas demandas."
Insiste en que hoy existen mitos negativos entorno a los jóvenes que hay que romper. La directora general de Derechos Cívicos afirma que los datos reflejan una población joven activa y participativa con 64.116 jóvenes que han participado en estos servicios en redes sociales.
Además, Segura destaca que la juventud sí se informa, con 49.025 personas que se han informado durante este periodo, 3.629 han sido asesorados, han contado también con 48.715 participantes en las actividades de Cort y 3.703 personas jóvenes se han implicado en las mismas.
Para romper con estos prejuicios, desde el Ayuntamiento lanzan el 12 de agosto una campaña por el día internacional de la juventud. Segura explica que la campaña va dirigida a la población en general "para que su análisis sobre los jóvenes cambie" y que entiendan que la juventud de nuestra sociedad "sí se informa, sí se implica, sí se asesora y sí participa."