Pensionistas vascos piden una interlocución directa con Valerio y Urkullu
Un lunes más, los jubilados y pensionistas bizkainos han reivindicado sus derechos frente al Ayuntamiento de Bilbao

CADENA SER

Bilbao
Durante la concentración de este lunes, que ha sido más corta debido al calor, los jubilados y pensionistas bizkainos han calificado de "insuficiente" la última reunión que tuvo el colectivo estatal de pensionistas con la ministra Valerio, y ha pedido tener una "interlocución directa" con ella, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, para poder trasladarles sus demandas.
Una vez más, han reivindicado pensiones mínimas de 1.080 €, o una compensación justa para las mismas, y un salario mínimo que alcance los 1.200 €. "No estamos pidiendo nada que no nos pertenezca, estamos pidiendo un derecho — afirma Andrea Uña, representante de la plataforma vasca de pensionistas — seguiremos luchando por conseguir lo que nos merecemos".
El movimiento también ha vuelto a calificar de "limosna" la última subida de las pensiones del pasado julio y ha invitado a toda la sociedad a concentrarse en una "gran manifestación" convocada para el próximo 20 de agosto: primer lunes de Aste Nagusia, donde lucharán una vez más por lo que piden.