Sociedad | Actualidad

El próximo curso comenzará un 97% de las clases de Secundaria con una ratio inferior a los 30 alumnos

Esta decisión equivale en que habrá una media de entre cinco y siete estudiantes menos por aula

Archivo / Cadena ser

Archivo

Valencia

El próximo curso 2018-2019 comenzará con un 97% de las clases de Secundaria con una ratio inferior a los 30 alumnos y una media de entre cinco y siete estudiantes menos por aula. En el caso de Primaria, el 90,3% de las unidades iniciará el nuevo ejercicio académico con menos de 25 alumnos. Estas cifras, unidas al incremento del profesorado, ya que se prevé que haya unos 55.000 docentes en total. Este descenso hará que estas aulas sean las menos masificadas de la historia. Y el conseller de Educación, Vicent Marzà, ha asegurado a una entrevista a Europa Press que esto permitirá "una atención al alumnado mucho mejor".

En este sentido, ha señalado que la voluntad de su departamento es "continuar centrándose en las cuestione pedagógicas". Además, asegura que el 97% de las clases de Secundaria tendrán "ratios por debajo de los máximos que nos encontramos y con una media de entre cinco y siete alumnos menos por aula. En Primaria, el 90,3% estará por debajo de la ratio de 25, a la que nosotros bajamos después de que el PP las subiera a 30. Incluso hay municipios donde la ratio se sitúa ya por debajo de 23", declara el conseller de Educación.

Marzà ha indicado que la Comunitat dispondrá de "una plantilla de profesorado más grande con menos alumnos porque, además, la natalidad ha bajado de forma que la atención es mucho mejor".

La previsión es la siguiente: el 10 de septiembre se contará con "5.000 maestros y profesores de la pública más trabajando que el último año del PP y unos 500 más en la red concertada". El conseller recalca que esta medida revierte "el recorte de personal del antiguo gobierno 'popular'. Es más, "habrá más profesorado trabajando que justo antes de los recortes que se produjeron a partir del curso 2010-2011".

En concreto, en el curso 2009-2010 había en los centros públicos 54.431 docentes, siendo el año con más docentes antes de los recortes. En el curso 2014-2015, último de gobierno del Partido Popular, la cifra descendió a 50.370 docentes en los centros educativos públicos. El número subió a 54.138 profesionales en 2017-2018 y para la el curso 2018-2019 la previsión aproximada es de más de 55.000 docentes.

Por otra parte, el responsable de política educativa del Consell ha afirmado que la inversión por alumno que realiza la actual administración es de "1.000 euros más que cuando el Botànic llegó al gobierno". Asegura el conseller que es una de las mayores subidas del Estado. "Estamos empezando a recuperar, estábamos por debajo de la media y ahora comenzamos a estar en los niveles medios del Estado, una recuperación muy grande en solo tres años", ha manifestado Marzà.

Además, ha anunciado el conseller que su departamento pretende trabajar también para mejorar las condiciones del personal. Asimismo, señala que durante el curso que viene también se recuperará a "más de la mitad de los tutores generalistas". 

"Queremos que se consolide el estallido de innovación educativa que está habiendo", explica Marzà, que ha añadido en la "muy buena respuesta" que el profesorado está teniendo a las propuestas de formación que está realizando la Conselleria. "Hemos visto que el profesorado, a pesar de las críticas que llegan desde la oposición, está demostrando todo lo contrario a las acusaciones de adoctrinamiento; lo que están haciendo es formándose para innovar y mejorar su tarea", declara el conseller de Educación. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00