Sociedad | Actualidad

El Hospital Clínico da comienzo a la reforma de la planta de pediatría

Esta reforma durará 6 meses, mejorarán las instalaciones a nivel clínico la sala y se respetarán más las necesidades de intimidad y de ocio de los pacientes ingresados

Actual pasillo de la sala de Pediatría en el Clínico / Hospital Clínico

Actual pasillo de la sala de Pediatría en el Clínico

Valencia

El Hospital Clínico ha comenzado ya la reforma de la planta de pediatría, que durará en total unos seis meses. Las instalaciones mejorarán a nivel clínico y también se respetarán más las necesidad es de intimidad y de ocio de los pacientes ingresados.

La mayoría de habitaciones se convertirán en individuales, y además se mejorará la decoración para hacer más agradable la estancia a los pacientes, porque se mejorarán servicios como el colegio o el aula de juegos para los niños que están tiempo hospitalizados, como explica la jefa de Pediatría del Hospital Clínico, Cecilia Martínez.

Cecilia Martínez, jefa de Pediatría del Hospital Clínico: "La mayor parte de habitaciones serán individuales porque hay mayor intimidad"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se trata de mejorar las condiciones de ingreso para todos, para los pacientes que son un colectivo muy heterogéneo, porque van desde bebés hasta chicos y chicas de 18 años. Además de también conseguir mejorar condiciones de trabajo para el personal sanitario así como mejorar la atención que prestan. En total, se va a invertir casi un millón de euros, parte de esa partida para tener habitaciones para pacientes de transplante de médula ósea. La reforma se prolongará seis meses, pero dentro de tres ya estará operativa la mitad de la planta.

Cecilia Martínez, jefa de Pediatría del Hospital Clínico: "La inevrsión en las instalaciones es muy importante para poder tener 3 habitaciones para transplante de médula ósea"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, en el Hospital Clínico acaba de concluir el plan de acción para la reparación de las viguetas afectadas por aluminosis en los pabellones B y C. Las actuaciones que se iniciaron en mayo se han cumplido según el calendario establecido y no han afectado a la actividad asistencial. Asimismo, se ha reparado y reforzado las zonas que presentaban daños, es decir, viguetas localizadas en 18 aseos y otro tipo de dependencias.

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00