El agua 'inunda' el Pleno Municipal
Los grupos políticos no se ponen de acuerdo ni estando de acuerdo
IU plantea una modificación de impuestos para hacer frente al agua que consume el Ayuntamiento, "que no paga"

Momento de la intervención del alcalde en el Pleno Municipal / Antonio Plaza

El agua ‘inunda’ el Pleno Municipal
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
La última sesión del Pleno Municipal aprobaba, por unanimidad, una moción, presentada por Izquierda Unida, que hacía mención a la empresa de Aguas, a pesar de la unanimidad en el voto a favor de todos los grupos políticos, provocaba un intenso y extenso debate, se prolongaba durante más de hora y media. A pesar de ser aprobada por unanimidad, PP y PA no se llegaban a pronunciar en su intervención inicial, a la espera del pronunciamiento del grupo socialista, con el pronunciamiento a favor de este la moción salía adelante, eso sí, con reproches y criticas de unos a otros.
La portavoz de IU, Juana Cazorla, presentaba la moción, “…Sobre la apertura de expediente informativo que determine la posible inclusión del canon autonómico de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración en Andalucía, para el cálculo del coste del saber hacer del socio privado de la empresa de ‘Aguas de Jódar S.A.’, para lo que proponía los siguientes acuerdos:
1.- Incoar expediente informativo que permita determinar las posibles influencias del ingreso por canon autonómico de mejoras de infraestructuras hidráulicas de depuración sobre el coste unitario para el pago del saber hacer del socio privado de la empresa mixta ‘Aguas de Jódar S.A.’,
2.- Determinación, en su caso, de la idoneidad de la inclusión de los ingresos derivados del canon autonómico de mejoras de infraestructuras hidráulicas de depuración de la predeterminación del coste unitario que da lugar a los derechos en concepto de saber hacer del socio privado de la empresa mixta Aguas de Jódar S.A.,
3.- En su caso, y tras los informes pertinentes de los servicios técnicos y jurídicos municipales, proceder a la consulta preceptiva del órgano competente de la Junta de Andalucía, el Consejo Consultivo de Andalucía”.
A lo largo de sus diferentes intervenciones la Sra. Cazorla insistía en la gestión de la empresa ‘Aguas de Jódar S.A.’, “… Lo que queremos dejar claro es que el canon autonómico que entró en vigor en 2.011, está fuera del cobro de los beneficios del saber hacer de la empresa… No sabemos si realmente se está haciendo y por lo tanto lo que pedimos a este Ayuntamiento, es que se abra un expediente para investigar si esta empresa está cobrando en esa línea… No es una buena gestión cuando se ha subido un 300 % los recibos del agua, aquí no estamos diciendo si pagamos menos agua que en otros sitios, si en Jódar no está el agua más cara, estamos poniendo encima de la mesa que desde el 2.011 hasta ahora se nos ha subido a todos los vecinos el recibo, en diferentes conceptos, un 300 %, ¿Eso es una buena gestión?, ¿Cómo se va a negar el PSOE a investigar si este es así o no es así?, Es que no le caben más posturas y desde aquí se le agradece que apoye esta moción, porque eso es, desde luego, su obligación… de velar por los intereses del pueblo, no de la empresa privada, que muchas veces sale diciendo que tiene que tener ganancias. Hay unos sobre costes de más de 56.000 €uros… y si ellos dicen que la culpa la tuvo Izquierda Unida, Izquierda Unida va a poner encima de la mesa que hay otra manera de hacer gestionar o de vigilar en corto a esa empresa, no dejarla hacer lo que le ha dado la gana durante todos estos años. Dejar claro que Izquierda Unida no está a favor ni a la privatización del 100 %, ni a la empresa mixta, por lo menos los que estamos aquí sentados, no vamos a asumir cargas, ni opciones que hicieron otros excompañeros, porque nosotros, dejarlo claro, que no estamos a favor de esa gestión, nosotros apostamos por los servicios públicos y queremos que la empresa vuelva a ser pública y vamos a hacer todo lo posible, como se ha hecho en otras localidades, que eso vuelva a suceder…”.
En otra de sus intervenciones, descalificaba al alcalde, “… Es una falta de responsabilidad la cara tan dura que tiene usted, a la hora de hacer las intervenciones, porque usted, continuamente, está insultando… yo le digo que esta que está aquí sentada no tuvo responsabilidad con lo que pasó, pero, pese a eso, le guste o no le guste, vamos a hacer el trabajo que usted no está haciendo, porque usted lleva casi ocho años siendo el presidente de la empresa y usted miente, los trabajadores que había ahí no son los mismos que están ahí y son afines a ustedes, ustedes se llenan la boca diciendo el enchufismo que había antes pero diga de que partido político son los que están trabajando ahora… Usted está sacando un provecho político con el tema del agua, y la mala gestión de ustedes, la falta de responsabilidad con este pueblo, porque le ha dado una mayoría absoluta aplastante… ¿Y ahora vienen ustedes a lardear de transpariencia?, ¿Ustedes nos van a dar lecciones de transpariencia?, Y una vez más ¿Le interesa al pueblo el pacto de Izquierda Unida con el PP en Jódar?, ¿No les da vergüenza?, Que están en la Junta de Andalucía cogobernando con Ciudadanos, es indignante, contra esta empresa que tiene unas prácticas un poco extrañas, si se le deja libre albedrío, como ustedes, porque a ustedes les interesa que el agua en Jódar sea cara, que cada vecino de Jódar este pagando una burrada, se ha subido con ustedes en el gobierno, no Izquierda Unida…”.
El portavoz del PP, Juan Ruiz, en el debate, en sus distintas intervenciones llegaba a afirmar que está satisfecho con la gestión de la empresa y en la comparativa con otros municipios el agua en Jódar es más económica, además de un notable ahorro en el consumo, llegando a cuantificar, que antes se llegaban a extraer diariamente 2.500 m3 y desde la llegada de la empresa se ha pasado a 1.500 m3… Yo sé que el PSOE en esto de criminalizar la gestión del agua con la empresa municipal, todo lo mete en el mismo saco para echar balones fuera y culpabilizar siempre a cuando hicimos el contrato con esta empresa, por la mesa de contratación, que salió licitada públicamente…”.
El propio Ráez, en el apartado de ruegos y preguntas, recriminaba a la portavoz de IU acerca de los datos sobre el supuesto incremento de las facturas.
Por su parte el portavoz del PA, Juan López, recordaba, “…La reunión que tuvimos con el gerente de la empresa de aguas… nos explicaba todo lo que nosotros le solicitábamos… es verdad que hemos tenido acceso a parte del contrato también, por parte del Ayuntamiento, se nos ha facilitado la información que hemos solicitado…”.
Por su parte el alcalde, José Luis Hidalgo, justificando el voto a favor del equipo de gobierno a la moción presentada por IU, aprovechaba sus intervenciones para dar a conocer alguno de los aspectos más destacados de contrato suscrito en 2.010, para la constitución de la empresa mixta ‘Aguas de Jódar S. A.’, “…Ustedes aprobaron un contrato, IU y PP, que ahora, años después, ya no se acuerdan… Si no saben ustedes lo que firmaron, léanse lo que firmaron. Ustedes aprobaron en su contrato que a la empresa, al socio privado, hay que pagarle por la gestión, pero ¿Por qué se le paga?, se le paga por los metros cúbicos, no por el importe de la factura, no hay un beneficio sobre los impuestos… Eso es lo que ustedes firmaron en el contrato, que le pagaban al socio privado de la empresa en función de los metros cúbicos… Pero no obstante si vamos a aprobar esto…Para que esto no solo lo diga el alcalde en un pleno, sino que lo digan los informes de los técnicos municipales… Ojalá llevasen ustedes razón, y eso supusiese un ahorro para los vecinos, pero si, hipotéticamente, eso fuese así, tampoco serviría de nada, porque ustedes firmaron un contrato con la empresa, en la que le decían que tenían que tener beneficios, y si no lo tienen por un concepto lo tiene que tener por otro…”.
Sobre el contenido concreto de la moción presentada por IU, Hidalgo explicaba: “… El canon autonómico es un impuesto que se paga con el agua en toda Andalucía, con el objeto de hacer depuradoras… Recordad, en ese sentido, que nosotros ya nos beneficiamos, Jódar, de esas inversiones… nos hicieron las redes, para llevar las aguas residuales a las depuradoras, pero estos equipos de gobierno, brillantes, que tuvimos, al final, cuando toda la obra estaba hecha, decidieron subirse la depuradora 200 metros más arriba, con lo cual se gastó el dinero que vino, no funciona la depuradora, no valen las redes que se hicieron para llevar los desagües a la depuradora y no hay administración que nos dé un duro más, para volver a hacer eso, porque ya lo dieron y se hizo mal y tendremos que hacerlo a pulmón (con recursos propios), tenemos previsto a partir del año que viene comenzar a rehacer lo que hicieron mal. Así que ya hay que tener cara para hablar aquí de la depuradora, Izquierda Unida y el PP que fueron los que metieron todo el ‘fregado’… Pero es que además contactamos con propietarios, que se nos quejan del mal trato que les dio el Ayuntamiento entonces, y que a nosotros si nos van a facilitar el paso, porque hemos ido con educación, con vergüenza y no pisoteando a la gente…”.
En cuanto al nombramiento del gerente de la empresa ‘Aguas de Jódar S.A.’, volvía recordad, “…Después han tenido que tragarse ustedes que al gerente, ustedes hicieron ese contrato, un contrato en el que, efectivamente, el presidente es el alcalde del ayuntamiento, que al presidente no le dejan ninguna atribución, todas las atribuciones se las dan al gerente. El ayuntamiento tiene un uno por ciento más que no le sirve para nada, porque ustedes le dan todas las atribuciones al gerente, y al gerente lo nombra el socio privado, así de bien lo hicieron ustedes… Ustedes firmaron un contrato con la empresa en la que le decían que tenían que tener beneficios, y si no lo tienen por un concepto lo tiene que tener por otro. De todas formas yo les animo, si conocen ustedes alguna trampa en ese contrato, que ustedes firmaron con la empresa, díganoslo, ¿Quién mejor lo va a conocer que ustedes que fueron los que lo hicieron?. ¿Por qué piden ustedes solo el contrato? Nosotros solo podemos facilitar lo que ustedes piden… Le digo yo lo que tienen que pedir, el contrato son tres páginas, tiene que pedir usted el contrato, los anexos al contrato y tiene que pedir el pliego de condiciones… Donde lo tiene más sencillo es pidiendo el acuerdo de pleno, que recoge la mayor parte de toda esa documentación… ”.
Se remontaba en el tiempo, a la fecha de la firma del contrato e incluso daba a conocer condiciones financieras del préstamo de Aqualia, 1.086.000, para permitir la constitución de la empresa ‘Aguas de Jódar S.A.’, “… ¿Quién adjudico la gestión del agua a la empresa?, El agua se adjudicó, por acuerdo de pleno, el día 10 de septiembre de 2.010, con nueve votos a favor de IU y uno del PP, ¿Para cuánto?, para 25 años. El contrato con la empresa lo firmo el anterior alcalde el 23 de septiembre… nosotros ni asistimos al pleno… lo convocaron de manera extraordinaria y urgente, sin darnos ninguna documentación… tuvieron que llamar ustedes, a prisas y corriendo a concejales suyos que ni querían ni ir al pleno, porque se les caía la cara de tener que votar algo así, votaron ustedes en contra de alegaciones que presentaron grupos sociales como ‘Huerto de la Cora’ o ‘Guardabosques’… ¿Podría ser más barata el agua de Jódar?, por supuestísimo… Porque es que cuando los vecinos y vecinas de Jódar pagamos agua en el recibo, aparte de los impuestos y otros productos, lo que estamos pagando es 1.086.500 €uros más unos 43.000 de gastos de notarías… que ese fue el dinero que se le exigió a la empresa para formalizar el contrato, que pagara, y que pagar el día 29 de septiembre, es un préstamo que tenemos que devolver en cada recibo… Aquí tenemos el contrato de financiación, del 31 de diciembre de 2.010 el anterior alcalde firma este dinero, como préstamo, para que Aqualia se lo dé a la empresa municipal y la empresa municipal, repercutiéndolo en los recibos de cada vecino, tiene que ir devolviéndoselo a Aqualia. Para más datos, el importe total que Aqualia debe financiar por cuenta y con cargo a la empresa es de 1.131.460 €uros… Se firma también que la cantidad financiada devengará un interés igual al 7 %... Fueron ustedes los que provocaron esta situación…A la empresa la engañaron, y al pueblo entero lo engañaron… Para realizar la operación tenían que salir unos números, y como esos números no salían con el precio del agua de 2.010, lo que hicieron fue poner en la memoria como que se gastaban más litros… Pasado un año, cuando la empresa vio que esos m3 no eran reales, pues nada toca subir el agua, y como en el contrato le firmaron a l empresa que no podía tener pérdidas… Esa es la bromita para 25 años…”.

Momento de la comparecencia de Juana Cazorla tras la sesión del pleno / Antonio Plaza

Momento de la comparecencia de Juana Cazorla tras la sesión del pleno / Antonio Plaza
Declaraciones Izquierda Unida
El día siguiente, la portavoz de IU, comparecía, para volver a incidir, con mayor profundidad en los temas tratados en la sesión plenaria, y volvía a hablar del mismo tema, llegaba a calificar como barbaridad el interés, el 7 %, del préstamo de la parte privada al ayuntamiento, para la constitución de la empresa y otros argumentos, “… El interés del 7 %, en aquellos años, es una barbaridad… Que IU con el PP, con la motivación que fuese, hiciera lo que hiciera, no tiene perdón… El préstamo no lo tiene el Ayuntamiento, la tienen los vecinos y vecinas de Jódar, por eso lo estamos pagando en los recibos del agua… El gerente lo tiene que nombrar la empresa del agua y además le digo a señor alcalde… con el beneficio de la empresa lo tiene que pagar, aquí no, aquí lo pagamos todos los vecinos, porque le han puesto el latiguillo de jefe de servicio… fijaros esa es la diferencia entre si el préstamo lo debía el Ayuntamiento o el préstamo lo debemos los vecinos… los vecinos lo estamos pagando en nuestro servicio, por lo tanto, urge que recuperemos el agua, y el tema del gerente tres cuartos de lo mismo, en vez de pagarlo la empresa privada, con sus beneficios, que por eso nombre el gerente la empresa… Si el gerente es nombrado por una empresa, el gerente lo tiene que pagar la empresa privada, y si se llama jefe de servicio, es un trabajador de la empresa mixta, por lo tanto, entra dentro de los costes de la empresa… Todos los vecinos de Jódar estamos pagando los gastos del agua del Ayuntamiento de Jódar, porque ningún edificio público (piscinas, jardines…) tiene contador, toda esa agua, que supone casi un 25 % de los costes, la estamos pagando entre todos… y ¿Con qué dinero debe de pagar el Ayuntamiento eso?, Con nuestros impuestos…”.