Ciudadanos califica de "disparate" la integración del transporte regular y escolar
Pide al Consell de Ibiza que elimine esta propuesta del Plan Insular

Imagen de una parada de transporte en Ibiza / Consell Ibiza

Ibiza
Ciudadanos considera "un error" que el nuevo Plan de Transporte de Ibiza pretenda mezclar escolares con viajeros adultos en una misma red de transporte. Por todo ello ha presentado 24 alegaciones y en una de ellas se pide que no se integre en una misma red de transporte el uso general y escolar.
El coordinador del Comité Insular de la formación, José Luis Rodríguez, dice que "permitir el acceso de viajeros adultos junto con menores en sus trayectos habituales a sus respectivos recintos escolares conlleva un riesgo elevado atendiendo a lo taxativo de la ley de protección a la infancia y a la adolescencia”, Por esa razón "solicitamos a la Conselleria de Educación que vuelva a la senda del sentido común que le falta al Consell de Ibiza y no se desentienda de la gestión del transporte escolar garantizando la seguridad de los menores”.
Desde la formación lamentan que “el Consell pretenda que todos los ciudadanos que deseen usar el mismo transporte que los escolares aporten el certificado de delitos sexuales, sin instalar ningún equipo que valide la identidad de los viajeros y delegando en el conductor del autobús la responsabilidad de constatar la identidad de los pasajeros”.
En este sentido, el coordinador ha explicado que el nuevo Plan de Transporte elaborado por la institución insular "no garantiza el cumplimiento sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores". “
Además, el coordinador ha explicado que “la Ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia señala que es requisito para el conductor y acompañante de los vehículos de transporte escolar, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, debiendo acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales”. “Esta misma certificación negativa debería presentarla todo viajero, lo cual mermaría la agilidad en la prestación del servicio. No sólo es un sistema complicado, sino que no aporta todas las garantías de seguridad para los escolares”, ha afirmado.