Conciliación judicial para solucionar el conflicto de camareras de hotel
Las ocho afectadas en Exe Hoteles de Getafe reclaman su readmisión y equiparación al resto de compañeros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EN76OXYSNBPI5FF227OJ3I4KF4.jpg?auth=6eeb5017f53551e27363eedeaba4752155d9b58e305493e164f28860331d6a38&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las afectadas quieren ser readmitidas y después pasar a depender del hotel para dignificar sus condiciones laborales / CNT
![Las afectadas quieren ser readmitidas y después pasar a depender del hotel para dignificar sus condiciones laborales](https://cadenaser.com/resizer/v2/EN76OXYSNBPI5FF227OJ3I4KF4.jpg?auth=6eeb5017f53551e27363eedeaba4752155d9b58e305493e164f28860331d6a38)
Getafe
El conflicto por el despido de ocho trabajadoras de Exe Hoteles en Getafe, que a su vez pertenecían a la empresa Exeo, está ya en plena vía judicial. El próximo 20 de agosto está previsto un acto de conciliación con la empresa por la demanda colectiva que interpusieron las afectadas, que a su vez también están pendientes de una denuncia, en este caso contra ellas, por un piquete a las puertas del hotel.
Las trabajadoras mantienen sus reclamaciones: que sea declarado nulo su despido por parte de la subcontrata, Exeo, que la nueva empresa asuma las reincorpore en sus puestos y que después sea el hotel el que asuma sus contratos. Según Alfonsi Asperilla, una de las afectadas, al no pertenecer a la plantilla del hotel tienen peores condiciones laborales y salariales, además de suponer una “cesión ilegal” de trabajadores.
Alfonso Asperilla, afectadas por el conflicto de Exe Hoteles, reclama su readmisión
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En su día la propia dirección del hotel declinó realizar declaraciones mientras la empresa Exeo explicó en un comunicado que en ningún momento hubo represalias contra las trabajadoras por crear una sección sindical y que tras resolver el contrato con el hotel, Exeo ofreció reubicaciones y acuerdos “ventajosos” para las despedidas, si bien se encontraron con la “radical negativa de CNT”, a la que acusan de amenazar a clientes y trabajadores de los hoteles de la cadena.