Vivemédulas, un proyecto que apuesta por Las Médulas y su patrimonio
Desde Fundación Las Médulas se busca potenciar el turismo accesible en los yacimientos arqueológicos de la localidad berciana

Getty

Ponferrada
Fundación Las Médulas, a través de Vivemédulas, ha potenciado el acceso al patrimonio cultural y natural berciano mediante un microbús con capacidad para 12 personas, que hará cuatro salidas diarias, además de dos itinerarios alternativos en 4x4. Los discapacitados también tendrán garantizada la visita a través de vehículos especiales que pueden movilizar hasta 15 sillas de ruedas.
Este proyecto, que permite a los visitantes disfrutar de un paisaje reconocido por la UNESCO, cumple con las recomendaciones y directivas internacionales en materia de accesibilidad, además de garantizar la visita integral del territorio, pues se puede disfrutar de las pinturas de la domus de Pedreiras de Lago, Castrelín de San Juan de Paluezas, Castro Borrenes y Asentamiento Metalúrgico de Orellán.
Fundación Las Médulas considera esta propuesta una forma innovadora y atractiva de hacer al visitante disfrutar de este paisaje cultural berciano, reconocido como Patrimonio Mundial.
Los interesados pueden reservar ya su visita a través de www.espaciolasmedulas.es o vía telefónica (987403592).