El turismo internacional crece en la Comunitat Valenciana
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha explicado que el objetivo es la desestacionalización y ha afirmado que el gasto ha crecido un 7,4 por ciento

Playa de la Concha de Oropesa / GVA Turisme

Valencia
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha explicado que el objetivo que tienen desde Turisme es la desestacionalización. Colomer afirma que en el primer semestre se ha producido un crecimiento en turismo internacional del 5,7% respecto al año anterior, pero que el gasto ha crecido un 7,4%.
El secretario autonómico ha comentado que es más importante tener una visión angular que centrarse solo en julio, agosto o Semana Santa. Además, otro de los objetivos es incrementar la rentabilidad del negocio turístico. Es decir, no centrarse solamente en el turismo de sol y playa que ha habido siempre en la Comunitat.
Francesc Colomer: "Nos interesa desestacionalizar e incrementar la rentabilidad del negocio turístico"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto a la ocupación en el mes de julio, Colomer afirma que es del 86%, un dato parecido al año anterior, pero con un único cambio: el mercado británico desciende mientras que el belga, italiano, holandés y francés aumentan. Para el mes de agosto, el secretario preveé que habrá en torno a un 82% de ocupación. En el conjunto de verano tendremos 4,4 millones de visitantes, un 3,3% más que el año anterior y el gasto aumenta también un 3%. Además, Colomer ha destacado que el turismo de interior crece alrededor del 12% durante este año, sobre todo en la provincia de Castellón.