El Govern entrega el proyecto definitivo del colegio Ses Planes
El Ayuntamiento de Sant Josep sacará a licitación las obras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDON2KIFGZKFJCOZDFV5QYIPOM.jpg?auth=d927938c2206f3995b2683c6ea80df9d513c2b11a1ef1406ce29f3a496b4f191&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del acto de entrega del proyecto definitivo del colegio / Govern Balear
![Imagen del acto de entrega del proyecto definitivo del colegio](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDON2KIFGZKFJCOZDFV5QYIPOM.jpg?auth=d927938c2206f3995b2683c6ea80df9d513c2b11a1ef1406ce29f3a496b4f191)
Ibiza
Tras las críticas de los últimos días por el retraso acumulado, la Conselleria de Educación ha entregado esta mañana al Ayuntamiento de Sant Josep el proyecto definitivo del nuevo colegio Ses Planes. Al acto de entrega han asistido el alcalde, Josep Marí, y la concejala de Educación, María José Guisado, junto con técnicos municipales. También la delegada de Educación en Ibiza y Formentera, Margalida Ferrer, y la arquitecta Maria Isabel Seguí de l'IBISEC.
Una vez que se ha formalizado este paso, según el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Conselleria de Educación, la corporación local se hará cargo de esta licitación y la posterior adjudicación con el fin de poder empezar las obras en el plazo más breve de tiempo posible.
El presupuesto previsto es de más 4.671.000 euros y el plazo de ejecución de 14 meses.
El CEIP de Ses Planes será de dos líneas y contará con 6 unidades de infantil y 12 de primaria, para acoger a un total de 450 alumnos (150 de infantil y 300 de primaria). El colegio se ubicará en las afueras del núcleo de Cala de Bou de Sant Agustí des Vedrà en el término municipal de Sant Josep de sa Talaia
. La superficie del solar es de 8.100 m2 y la escuekla tendrá una superficie construida de 3.649 m2 distribuidos en planta baja y dos pisos.
Desde el Govern destacan que el nuevo centro se construirá siguiendo criterios racionales, económicos y sostenibles de mínima complejidad constructiva que faciliten su mantenimiento.
Destacan la adopción de medidas de eficiencia energética y de optimización de los recursos naturales de cara a conseguir una buena climatización del centro. Entre ellos, la morfología del edificio que entre cada uno de los bloques de planta baja ubica espacios de circulación que permiten tanto la entrada de luz en sentido transversal como la apertura de visuales hacia el pinar existente. También se potencian los medios naturales como porches, pérgolas, persianas, terrazas. Asimismo está previsto que los espacios libres dispongan de zonas ajardinadas y huertos.