Gobierno y UCLM retrasan la firma del contrato programa hasta el año 2022
El acuerdo alcanzado atenderá las necesidades de financiación de la universidad regional
Podemos lo celebra, PP exigirá que se cumpla y CSIF se felicita

Reunión del Consejo de Gobierno de la UCLM en Toledo / uclm

Toledo
El Consejo de Gobierno de la UCLM reunido el último día de julio en Toledo valora el acuerdo de financiación a cuatro años alcanzado con el Gobierno de Castilla-La Mancha que retrasa la firma del contrato programa hasta el año 2022. Un convenio que según fuentes universitarias se plantea "como una transición de recuperación de la crisis" y que el gobierno quería alcanzar antes de final de legislatura. Satisfacción en el sindicato CSIF y valoraciones políticas dispares.
Según fuentes de la universidad consultadas por la SER, "finalmente se ha optado por un convenio de financiación que ponga a la institución durante estos cuatro años en condiciones de establecer un contrato programa a partir de 2022 con más exigencia, ya que contaría con una financiación variable vinculada a resultados". Añaden que "el convenio se plantea como una transición de recuperación de los años de crisis sufridos para estar en condiciones de establecer el contrato programa
El acuerdo compromete al ejecutivo a un desembolso de 698 millones para atender las necesidades de financiación de la universidad, con 150,6 millones de euros para 2018 a través de transferencia nominativa y fondos europeos, cuantía que aumentará progresivamente en el periodo de cuatro ejercicios hasta alcanzar en 2021 los 194,4 millones.
El PP pedirá los detalles de este convenio plurianual que se firmará en septiembre. Carolina Agudo, diputada en declaraciones a la SER
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carolina Agudo sobre el acuerdo de financiación para la UCLM
En Podemos, el secretario general, José García Molina cree que el acuerdo de financiación "es el comienzo de una universidad mejor" y aunque no se haya realizado la auditoría de la institución ordenada por la Cortes regionales, afirma que "lo importante no es la forma con la que se culmina la negociación, sino el fondo".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Garcóa Molina (Podemos) sobre el acuerdo de financiación UCLM
El sindicato CSIF, en nota de prensa, valora a falta de ver su aplicación y desarrollo, que "el acuerdo favorece el incremento de la competitividad de la universidad regional y puede responder a las necesidades planteadas en el Plan Estratégico General de la UCLM y añade, "tras meses sufriendo una inexplicable y perjudicial trifulca pública se alcanza un acuerdo que garantiza el desarrollo futuro de la universidad regional"
Más información
El nuevo marco de financiación garantiza la puesta en marcha de nuevas titulaciones en la UCLM en el curso 2018-2019 (Biotecnología en Albacete, Enología En Ciudad Real, Comunicación Audiovisual en Cuenca, Ingeniería Aeroespacial en Toledo y Podología en Talavera de la Reina), y la ampliación de su oferta a partir de 2019-20 con los grados de Turismo e Ingeniería Informática en el Campus de Cuenca y en la sede de Talavera, respectivamente. Asimismo, supone un impulso a la investigación ya que el convenio prevé hacer uso de los fondos europeos para financiar la incorporación y retención del capital humano vinculado a las actividades de I+D+i realizadas por el personal docente e investigador (PDI), el personal investigador (PI) y el personal de administración y servicios (PAS) de la UCLM en sus institutos y grupos de investigación.
Igualmente, según ha sido informado el Consejo de Gobierno, durante los cuatro años de vigencia del nuevo contrato, éste recoge una previsión de reducción real de precios públicos en grados y másteres que aseguren el acceso a la Educación Superior universitaria.