La exposición itinerante "Osos" llega a Gijón
Organizada por la Fundación Oso de Asturias, podrá verse hasta el 31 de Agosto en la sala de exposiciones de la Antigua Rula
![De los 80 osos registrados hace 25 años, hoy se contabilizan hasta 300 en la Cordillera Cantábrica](https://cadenaser.com/resizer/v2/AGWSMUXPGJP3PF54U4FR7LGAJ4.jpg?auth=957baeba1ad2b4eaa7c2663c61955fe84f81b9c9c82f8f388f9dc27b0f9ae36f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
De los 80 osos registrados hace 25 años, hoy se contabilizan hasta 300 en la Cordillera Cantábrica
07:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
De los 80 osos registrados hace 25 años, hoy se contabilizan hasta 300 en la Cordillera Cantábrica, unos 180 a 200 en territorio asturiano. Labor que hay que agradecer en parte a la Fundación Oso de Asturias, con cuyo presidente, Nicanor Fernández, hemos hablado en Hoy por Hoy Gijón. Además del trabajo de las administraciones y de la propia fundación, hay que poner en valor, ha dicho, el trabajo de los vecinos de las comarcas oseras. Entre todos se ha conseguido, añade, convertir al Oso en un icono del medio ambiente.
Organizada por la Fundación Oso de Asturias, la exposición iniciaba su recorrido el pasado mes de octubre con motivo de su 25 Aniversario.
Podremos verla en la sala de exposiciones de la Antigua Rula de Gijón hasta el 31 de agosto en horario de 11h. a 14h. y de 17h. a 21h. (lunes cerrado)
Además de los paneles informativos, la muestra incluye otra parte más interactiva, en la que estará instalado un photocall, un esqueleto de oso pardo, maquetas, cepos y huellas, así como una zona audiovisual. Asimismo, habrá un puesto con un trivial táctil para quien quiera poner a prueba sus conocimientos sobre este animal que es todo un símbolo de la fauna asturiana. "Osos" supone un recorrido por la evolución del oso a través de miles de años hasta nuestros tiempos.
La muestra, explican sus organizadores, se diseñó con un formato muy versátil con soportes fácilmente desmontables para que pudiera trasladarse de un sitio a otro, como así ha hecho desde que comenzara su periplo en octubre en el RIDEA, donde tuvo unos 7.300 visitantes.
La exposición llega a la Antigua Rula procedente del Parque de la Prehistoria de Teverga, donde estuvo ubicada tres meses. Antes, hizo parada, entre otras, en el CEIP Reconquista de Cangas de Onís, en la Casa de la Cultura de Cangas del Narcea o en el centro comercial Intu Asturias, patrono de la fundación, donde se calcula que fue vista por unas 30.000 personas.
Sobre el contenido de la muestra hemos hablado con Nicanor Fernández Presidente de la Fundación Oso de Asturias.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...