ASAJA Soria pide a Agroseguro un acelerón en las peritaciones del pedrisco
El granizo de las últimas semanas ha afectado a unas 25.000 hectáreas de la provincia

Las reicentes granizadas han afectado seriamente a los cultivos de la provincia. / Cadena SER

Soria
ASAJA Soria se ha dirigido a la Jefatura de la Delegación Norte de Agroseguro para insistirle en la urgente necesidad de dar un acelerón importante a las peritaciones de todos los siniestros comunicados por los agricultores sorianos por causa de los pedriscos acontecidos en las últimas semanas.
Según los datos de ASAJA Soria y de Agroseguro, el granizo, de forma principal, ha generado en nuestra provincia en torno a 25.000 hectáreas perjudicadas; algunas incluso con doble siniestro. De ellas, aun siendo conscientes de que cerca de 3.000 hectáreas fueron comunicadas de siniestro a principios de la semana pasada tras el pedrisco del fin de semana del 20 de julio, todavía existen zonas en las que o no se han iniciado los trabajos de valoración o si se han realizado han sido testimonialmente; situación que está acabando con la paciencia de los agricultores porque están apurados por la cosecha.

Cadena SER

Cadena SER
Ante este panorama, ASAJA Soria, atendiendo la demanda de sus socios, ha requerido a Agroseguro un mayor esfuerzo para intensificar y acelerar las peritaciones ahora pendientes para que a lo largo de esta semana se trate de que queden todas o casi todas resueltas y los agricultores no vean entorpecidas las labores de la siega ni sufran otros perjuicios derivados, por lo que es crucial una necesaria pronta peritación.
Si bien la OPA reconoce ser consciente de que el pedrisco ha afectado también notablemente a otras provincias con las que compartimos Jefatura de Zona de Agroseguro (Cantabria, Navarra, La Rioja, País Vasco, además de Soria), y que los recursos humanos son limitados, sí quiere destacar que el cereal no es menos importante que el resto de cultivos afectados.
Según nos ha informado Agroseguro, a partir de hoy lunes, 25 peritos se repartirán las zonas afectadas para tratar de acelerar de modo importante estas peritaciones. ASAJA Soria confía en que ésta sea finalmente la situación y se avance rápidamente en la culminación de la valoración de estos siniestros a lo largo de esta semana.