Más de un millón de euros recaudados y 24 proyectos en una década
La Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera hace balance de sus primeros 10 años de vida

Pradera de posidonia / Juan Manuel Ruiz

Ibiza
La Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera ha recaudado más de un millón de euros, ha financiado 40 proyectos y ha colaborado con 24 entidades desde su puesta en marcha hace una década.
De ahora en adelante, la asociación se ha marcado 4 ejes principales de trabajo: la creación de un Observatorio de Sostenibilidad en la isla, la puesta en marcha del proyecto ‘Ibiza Produce’, para equilibrar la oferta y la demanda de producto local para no sobreexplotar el campo de la isla, el apoyo a ‘Ibiza y Formentera sin Plásticos’ y la protección de la Posidonia.
La fundación ha asegurado durante el acto para celebrar sus primeros diez años de vida, que ha contribuido a evitar proyectos petrolíferos y gasísticos en el Mediterráneo a través de la creación de Alianza Mar Blava, que la Posidonia está más protegida gracias a sus colaboraciones con otras entidades y el biólogo Manu San Félix o que ha dado apoyo a la creación de una reserva marina en Tagomago, entre otros aspectos.
Desde la organización para la Conservación señalan que su ‘modus operandi’ ha consistido en la recaudación de fondos de personas y entidades locales, nacionales o internacionales y que conectan a expertos, actores locales, ONGs, empresas o entidades públicas con el fin de lograr sus objetivos medio ambientales.