Arteixo: recogida de basura con nuevo modelo de gestión
Los residuos van a Sogama

Sogama / Europa Press

Arteixo
El municipio de Arteixo inicia este miércoles, uno de agosto, la recogida de sus basuras con un modelo público. El servicio pasa a depender del Concello después de su abandono del Consorcio das Mariñas. Finalmente, Arteixo no tratará sus residuos en la Planta de Nostián y los llevará a Sogama. El alcalde Carlos Calvelo habla de exigencias económicas por parte de Urbaser, la propietaria de Albada, inasumibles. El doble de lo que está cobrando a Coruña y al resto de miembros del Consorcio.
Las isletas con los 5 contenedores de la basura están prácticamente instaladas en su totalidad y los nuevos camiones preparados para la recogida a partir de esta medianoche.
Son cinco contenedores: para vidrio, papel y cartón, envases ligeros, materia orgánica y la fracción resto. Los once trabajadores de Cespa de Arteixo han sido subrrogados por el Ayuntamiento. Entre agosto y septiembre convocará un concurso público para contratar a otros doce que reforzarán el servicio de recogida de residuos en las zonas de hostelería y comercios.
Arteixo se convierte en el primer Concello de Galicia que instala las isletas con los cinco contenedores, que han sustituído a los dos mil anteriores del Consorcio. Se consuma así la salida de Arteixo del organismo comarcal.