La Asociación de Turismo Rural y Activo reclama a la Junta medidas contra la publicidad a alojamientos no autorizados
La agrupación aporta a la administración regional datos de una treintena de establecimientos ilegales que se promociona en plataformas de turismo digitales

Comedor de un establecimiento de turismo rural de la provincia de Segovia(Radio Segovia)

Segovia
La Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia ha presentado en el registro del Servicio de Turismo de la Junta en Segovia, una relación de más de 30 alojamientos que la asociación considera ilegales y que se publicitan y se alquilan en la provincia, para que se les abran los correspondientes expedientes administrativos de cierre y sancionadores.
La agrupación de establecimientos rurales ha pedido a la Junta que se promueva un proceso administrativo para la regulación de los alojamientos turísticos y que, entre otras medidas, se requiera a los portales de internet, que solo publiciten en sus portales a los alojamientos turísticos y empresas de turismo activo que acrediten tener el número de autorización del organismo pertinente de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
En relación a los establecimientos ilegales, la Asociación ha pedido se tomen las medidas administrativas de cierre y sancionadoras pertinentes, en base a la Legislación Vigente.
En su demanda a la Junta, la organización turística cita los ejemplos de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Valencia y Baleares, cuyos gobiernos autonómicos han conseguido que los establecimientos sin licencia no puedan publicitarse.