Antonio José Nieto “Melón de Oro” 2018
El cordobés, con granaina, bulería por soleá, petenera y toná se hizo acreedor del cetro ferreño en una final llena de buen cante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMYNVMJFNJJCHLZT5MBQVLZ4GQ.jpg?auth=58e7907b7c1054962cb322fc7ba05590a62a63a1fc2f28b051dd69556657092f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Festival de Lo Ferro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMYNVMJFNJJCHLZT5MBQVLZ4GQ.jpg?auth=58e7907b7c1054962cb322fc7ba05590a62a63a1fc2f28b051dd69556657092f)
Murcia
La trigésimo novena edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro ha brillado con luz propia y con ella el cante de Antonio José Nieto, "Melón de Oro" 2018.
El cordobés, con granaina, bulería por soleá, petenera y toná se hizo acreedor del cetro ferreño en una final llena de buen cante. El cantaor declaró sentir: "mucha alegría, cuando nos quedamos al final Anabel y yo, al quedar ella en el grupo de la ferreña pensé que era para mí, pero claro... tengo una inmensa alegría".
A Sevilla se fue el premio "Molino de Lo Ferro" a la ferreña mejor cantada. Anabel Rodríguez Rosado es ya su dueña. Pedro Cintas obtuvo con su malagueña el premio a los cantes derivados del fandango. Antonio Haya triunfó por cantes de Levante y el premio por cantes básicos lo consiguió Evaristo Cuevas.
Durante el concurso de cante tuvo lugar la entrega de la "Medalla de Oro", máximo galardón del festival ferreño, al Ayuntamiento de Linares, distinción que recogió su alcalde, Juan Fernández.
El Ballet de Lo Ferro estrenó la obra "Aquellas mujeres. Las Sinsombrero", una obra dirigida por M.ª Dolores Ros que reivindica el papel de un grupo de mujeres intelectuales de la Generación del 27 como este grupo de jóvenes bailoras murcianas reivindica su hueco en el baile flamenco.
La tradicional misa flamenca cierra este domingo a las 20 h. este festival que, desde ya, comienza a pensar en su cuadragésima edición.