Sociedad | Actualidad
Gasto público

Euskadi fue la comunidad que más gastó en educación y sanidad en 2017

EUROPA PRESS

El País Vasco lideró durante 2017 el gasto por habitante en educación y en sanidad, y junto con Navarra, ambas con régimen propio de financiación, encabezaron la lista de comunidades del Estado que más invirtieron en gasto social.

Tras esas dos comunidades forales, los siete territorios que conforman el Foro de Regiones Españolas con Desafíos Demográficos (Fredd), Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y La Rioja, fueron las que más dinero invirtieron en gasto social.

Según el último informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, esas siete comunidades autónomas son además las regiones con problemas de despoblación o altos porcentajes de personas mayores entre su población por lo que tuvieron que destinar más inversión sobre todo en sanidad.

Ese informe analiza que País Vasco y Navarra se rigen por un sistema propio de financiación que les permite mayor flexibilidad en el reparto.

De esa manera, Euskadi invirtió 3.196,49 euros por habitante en políticas sociales, por encima de los 2.158 euros de media en el Estado, al tiempo que encabezó el gasto en sanidad con 1.648,91 euros por habitante, frente a los 1.255,31 euros de media.

El País Vasco también lideró el año pasado la inversión en educación, con 1.245 euros por habitante frente a los 818,96 de media del conjunto del Estado, y destinó 302,5 euros por habitante a financiar los servicios sociales, frente a los 268,28 euros de media española

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00