Marte, Júpiter y Saturno acompañan este viernes al eclipse lunar en Alcobendas
Los vecinos que se acerquen hasta el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología podrán disfrutar de la ‘luna roja’ en compañía de los mejores expertos en astronomía

Observación con telescopio de un eclipse lunar / Getty Images

Alcobendas
El evento astronómico más mágico de los últimos años llega en apenas unas horas al municipio de Alcobendas. Los vecinos van a rendirse no solo ante el eclipse lunar de mayor duración del siglo, sino también ante Marte, Júpiter y Saturno.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) del municipio es la sede elegida para darle a esta coincidencia astral la acogida que merece. La mejor hora para ver el eclipse lunar será entre las 22.15 y las 22.30 horas de esta noche, cuando el satélite alcance la altura necesaria.
El experto del Centro Astronómico de Ávila Jose Ripero ha pasado esta mañana por los micrófonos de Hoy Por Hoy Madrid Norte. Según ha confirmado, gracias a los telescopios habilitados en el museo, podrá seguirse no solo el eclipse, sino también la trayectoria de Marte, Júpiter y Saturno.
El experto del Centro Astronómico de Ávila Jose Ripero sobre el eclipse lunar
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tanto el eclipse, como la mejor oposición de Marte podrá seguirse también desde la página de Facebook del MUNCYT a partir de las 21.30 horas.