La Diputación crea un decálogo de medidas de atención a la mujer víctima de violencia machista
Además, cierran el expediente informativo del centro Bidean, que cambiará de ubicación

El centro Bidean cambiará su ubicación / Pixabay

San Sebastián
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha cerrado el expediente informativo abierto el 8 de mayo para constatar las quejas presentadas por varias ex usuarias del centro Bidean dado que no se han podido detectar ninguna de las deficiencias graves planteadas.
El propio Gobierno Foral impulsará un decálogo de medidas para mejorar el modelo y los servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia machista, la cual se basa en los siguientes aspectos y servicios:
1. Construir un nuevo modelo de atención a víctimas de violencia machista desde la reflexión participativa ya iniciada.
2. Trasladar el centro Bidean a una nueva ubicación ya determinada, prevista para el 1 de octubre de 2018.
3. Ejecutar el plan de mejoras aprobado para el centro Bidean.
4. La apertura inmediata de 8 nuevas plazas para la atención de mujeres en situación de elevada vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social, así como la apertura de nuevos pisos de autonomía en Donostialdea.
5. Respecto al contrato para la gestión del Centro, modificación del actual y elaboración de nuevos pliegos de contratación.
6. Puesta en marcha un nuevo servicio de atención psicosocial y socio jurídica.
7. Diseñar y establecer un nuevo sistema de reclamaciones, quejas y sugerencias centralizado.
8. Evaluar los servicios de atención a víctimas de violencia machista y ampliar el número de inspecciones anuales a estos centros.
9. Mejorar los protocolos de colaboración interinstitucional en el territorio en la atención a víctimas de violencia machista.
10. Trabajar de manera coordinada con el órgano de igualdad en el marco del plan Aurre! en la atención a víctimas de violencia machista.
La diputada de Políticas Sociales Maite Peña ha querido tranquilizar a las mujeres asegurando que "todas las mujeres que se encuentren en situación o en riesgo de maltrato acudan con todas las garantías a la red pública de centros de atención para poder ser apoyadas en esos momentos tan complicados”.