CCOO en Navarra achaca "falta de transparencia” en la OPE de secundaria
Más del 80% de aspirantes a una de las plazas ofertas en la pasada OPE no han podido superar las pruebas, y el sindicato achaca falta de transparencia y habla de excesivos criterios de corrección de los exámenes

Representantes de CCOO / Cadena SER

Pamplona
Tras el varapalo de las pasadas oposiciones de secundaria en Navarra donde alrededor del 80% de aspirantes a una de las plazas ofertadas no han podido superar las pruebas, el sindicato CCOO ha decidido iniciar una campaña para tramitar las quejas sobre dicho concurso público. Un concurso que desde el sindicato ven como excesivos los criterios de corrección. Y critican que debido al gran número de suspensos las plazas no van a poder ocuparse. Plazas que se cubrirán en el próximo 2020, año que se prevé que vuelvan a convocarse dichas oposiciones.
Además, CCOO ha pedido al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra la convocatoria de una mesa sectorial para "aclarar las irregularidades" de la OPE de Secundaria en Navarra y sentar así las bases para "futuros procesos".
Una campaña, la prevista por CCOO, para llevar a cabo las tramitaciones de las reclamaciones de los opositores, poniendo a disposición de las personas que hubieran opositado en Navarra formularios para que pudieran reclamar ante el tribunal. Pasados nueve días, el sindicato ha afirmado que la campaña ha registrado "cientos de reclamaciones" y "muchas llamadas de indignación.
214 plazas y 23 especialidades fueron las ofertadas en las pasadas oposiciones a Secundaria y Formación Profesional.