UGT se desmarca del convenio en el sector de las residencias de ancianos
El sindicato critica la imposición de una dedicación mayor a tareas de limpieza y denuncian la mayor precarización de las trabajadoras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMRO7X2QFVJY3GU2Z5YIITUOUE.jpg?auth=1fcf37396183d502d4d458e5db1e88a5218ae1b9facdeb06c902cc85106c8629&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Radio León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMRO7X2QFVJY3GU2Z5YIITUOUE.jpg?auth=1fcf37396183d502d4d458e5db1e88a5218ae1b9facdeb06c902cc85106c8629)
León
El sindicato UGT se desmarca del convenio recién firmado por Comisiones Obreras y la patronal en el sector de las residencias de mayores. Entiende que el acuerdo ahonda en la precarización de este colectivo laboral y tampoco termina de reconocer un salario digno a sus profesionales.
Hablamos de un sector que, en León, aglutina a más de un centenar de residencias geriátricas en las que se da servicio a más de 3.500 personas.
Los sindicatos llevaban negociando este convenio desde hace tres años, pero, finalmente, UGT se ha descolgado del acuerdo.
La gota que ha colmado el vaso ha sido la imposición de más tareas de limpieza, y con una dedicación mayor, a las trabajadoras. Consideran que el traspaso de esta "línea roja" profundiza su indefensión frente a las empresas, al tiempo que desvirtúa y castiga la contratación del personal de limpieza.
Critican que su sueldo mínimo no alcance los 1.000 euros mensuales cuando el sector demuestra su rentabilidad económica. Prueba de ello es el aumento del número de empresas que ofrecen estos servicios.