Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Rescates humanitarios

Open Arms: una lección de humanidad por cada portazo en alta mar

Hemos conocido de primera mano cuál es la situación que se encuentra la tripulación de los barcos de rescate cuando intercepta una patera a la deriva

Silvia Cárceles (CADENA SER)

Alicante

El Mediterráneo y la pasividad de los gobiernos europeos se han llevado por delante la vida de miles de seres humanos que tratan de llegar a las costas huyendo de la guerra y de la pobreza extrema, a merced de las mafias.

Las organizaciones no gubernamentales, que se dedican al rescate de vidas humanas en alta mar y en tierra firme, aportan cifras alarmantes. Solo desde septiembre de 2015, la ONG catalana Proactiva Open Arms ha rescatado en las costas de nuestra península, en el Mediterráneo central y Lesbos, en Grecia, a 59.308 personas. De todas ellas, solo el barco Astral ha acogido a 15.000. En tres años, sesenta mil personas salvadas de una muerte segura en el fondo del mar. No sin trabas. Con el portazo en la cara del gobierno de Italia al buque Aquarius todavía reciente, los testimonios de rescatados y cooperantes son toda una lección de humanidad.

Más información

Joaquín Acedo es tripulante del Astral, barco de la Misión Mediterráneo, que se dedica a labores de rescate en alta mar. El alicantino también es patrón de la embarcación de rescate de la playa del Postiguet. Hemos conocido con él de primera mano cuál es la situación que se encuentra el personal de salvamento cuando intercepta una patera a la deriva. Acedo destaca el estado deplorable de las embarcaciones, con motores poco potentes y sin apenas víveres a bordo. Explica que "suelen llegar deshidratados", especialmente cuando viajan de día. Los varones adultos se encuentran, si hay suerte, en condiciones aceptables. Los niños acaban necesitando cuidados más intensivos, sobre todo cuando padecen hipotermia o deshidratación.

Joaquín Acedo, tripulante del barco Astral de Open Arms

Joaquín Acedo, tripulante del barco Astral de Open Arms

Joaquín Acedo, tripulante del barco Astral de Open Arms

Joaquín Acedo, tripulante del barco Astral de Open Arms

A Joaquín, aunque pretende separar las emociones de la profesionalidad, le invade la rabia cuando ve que, debido a decisiones políticas, se les cierran las puertas y no pueden desembarcar a los náufragos en tierra. "Rabia es lo que sentimos a bordo, mucha rabia porque ves en sus caras la desesperación".

El cooperante critica duramente la política migratoria, en la que cada estado europeo adopta posturas diferentes y en ocasiones contradictorias. Reclama una acción conjunta de la Unión Europea para ofrecer puestos de desembarcos seguros, porque algunos no lo son en absoluto. También da la voz de alarma para que no se "silencie el problema" de fondo y denuncia "omisión de socorro" de las autoridades del continente europeo.

Silvia Cárceles ha realizado una reflexiva entrevista con Joaquín Acedo, disponible a continuación:

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00