Puestos en servicio los dos primeros parques biosaludables para hacer ejercicio instalados en el bulevar ronda
En los próximos días se completarán con otro equipamiento similar y un gimnasio al aire libre en la zona de La Lechera

Cadena SER

Torrelavega
El Ayuntamiento de Torrelavega ha puesto en servicio estos dos parques están situados junto a la glorieta de los Rotarios, en la avenida de Bilbao (Sierrapando), y junto a la Escuela de Minas y Energía, en Nueva Ciudad. Sumados al de La Lechera han supuesto una inversión municipal de 66.343 euros.
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, junto al edil de Parques y Jardines, José Luis Urraca, y el concejal Arturo Roiz, han puesto en servicio las dos nuevas instalaciones que permiten desarrollar las capacidades motrices básicas mediante diversos ejercicios de fuerza, coordinación, o resistencia.
Estos equipamientos cuentan con diferentes aparatos de fitness, bicicleta estática, esquí de fondo, esquí nórdico, stepper, banco de abdominales, ruedas chinas y caminador aéreo.
El alcalde ha recordado que estos parques se incluyeron en los presupuestos por parte del equipo de gobierno a propuesta de Torrelavega Sí, y la zona deportiva de estiramientos de La Lechera a propuesta del PP, y que PSOE-PRC lo amplió dándole forma de gimnasio al aire libre.
Cruz Viadero ha asegurado que se trata de unas instalaciones públicas al aire libre "pensadas para que todo el mundo pueda utilizarlas", por lo cual ha mostrado su satisfacción de que la ciudad pueda ofrecer este nuevo servicio a los ciudadanos.
Por su parte, Urraca ha detallado que este proyecto viene a mejorar el bulevar ronda, conocido como la ruta del colesterol, una infraestructura que es utilizada por muchos torrelaveguenses para pasear, en especial por las personas mayores de 65 años, que en Torrelavega representan el 25 % de la población.