El Arena puede representar una cifra media de ingresos para el Ayuntamiento de 350.000 euros anuales
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el dueño de LICAMPA 1617, Juan Roig, se reúnen para valorar los beneficios del Arena para la ciudad de Valencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NI37LKAL4ZO6JDXNRHWWIW4RIM.jpg?auth=32593a0494e0bf7e9d5ff3c49d0f7882312f78c57bb07127da47ec261e91114e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Joan Ribó y Juan Roig observando el Arena / Ajuntament de València
![Joan Ribó y Juan Roig observando el Arena](https://cadenaser.com/resizer/v2/NI37LKAL4ZO6JDXNRHWWIW4RIM.jpg?auth=32593a0494e0bf7e9d5ff3c49d0f7882312f78c57bb07127da47ec261e91114e)
Valencia
Juan Roig y Joan Ribó se han reunido este jueves por la tarde para valorar los beneficios del Arena para la ciudad de Valencia. Además, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad este jueves el apoyo a la iniciativa presentada por LICAMPA 1617.
Más información
El alcalde ha considerado este futuro recinto “de interés general" porque "la ciudad no tiene una instalación de este nivel y aforo, por lo que queda necesariamente al margen de la organización de grandes acontecimientos deportivos, culturales, musicales, de ocio...". Además, Ribó quiere que València tenga los impactos positivos que estos espectáculos dan en la ciudad, tanto económicamente como en su reputación. "El proyecto podría convertirse en un elemento singular de referencia de la ciudad en el ámbito nacional e internacional, y contribuir a la revitalización en esta parte de la ciudad”, declara el alcalde, "pero, como hacemos siempre, se tendrán que respetar los procedimientos administrativos de planeamiento y concesión demanial, en conformidad con la normativa en materia de urbanismo y la normativa patrimonial de las entidades locales vigentes".
Por su parte, Juan Roig señala que se siente orgulloso de este proyecto porque le permite seguir contribuyendo a "elevar la notoriedad y reputación de la Comunitat". "Cuando iniciamos esta idea emprendedora siempre tuvimos claro que nuestra iniciativa tenía que ser, además de sostenible, un proyecto conjunto que aportase valor a todos los valencianos y que les diese respuesta a una necesidad real, algo para lo que es indispensable contar con todos los agentes políticos y sociales de València", afirma Roig.
LICAMPA 1617 es una sociedad patrimonial que pertenece a Juan Roig y está creada para promover la construcción de un Arena en la capital del Túria. Esta propuesta reforzará las infraestructuras de Valencia al dotarla de un espacio cuyo objetivo es convertirse en motor de eventos deportivos, musicales y culturales, así como de contribuir a su atractivo turístico.
La inversión sería de alrededor de 192 millones de euros, destinados a la construcción del recinto que contará con una capacidad para 15.000 espectadores sentados, del parking y restos de infraestructuras. Y si todo va bien, la inauguración del recinto está marcada para el año 2022.
![Simulación del proyecto Valencia Arena](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUKLNV422VJ5BHGQHEXZLZUYE4.jpg?auth=739fb94a4def68ea0a529638651edff5c723e5d6243fb1d36f8324795cece2e9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Simulación del proyecto Valencia Arena / Ayuntamiento de València
![Simulación del proyecto Valencia Arena](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUKLNV422VJ5BHGQHEXZLZUYE4.jpg?auth=739fb94a4def68ea0a529638651edff5c723e5d6243fb1d36f8324795cece2e9)
Simulación del proyecto Valencia Arena / Ayuntamiento de València
Por tanto, esta sociedad será la propietaria de la instalación y tiene previsto contratar, tras su construcción, la gestión íntegramente privada de la actividad a un operador o gestor especialista que se responsabilice de diseñar y proponer una programación atractiva para hacer del futuro Arena un recinto con eventos musicales, artísticos y deportivos de primer nivel nacional e internacional.
El proyecto presentado la propietaria contempla una propuesta, en el caso de resultar adjudicataria de la concesión, de a lo largo de todo el período de la concesión, un canon a favor de la Corporación Municipal del 2,7% sobre los ingresos generados, que de acuerdo con los planes actuales, puede representar durante los primeros años una cifra media de ingresos para el Ayuntamiento de València de aproximadamente 350.000 euros anuales.
El Arensa estará situado junto a L'Alqueria del Basket y el Pavelló Font de San Lluís, bajo la fórmula de concesión y por un período de 50 años. El proyecto se ha encargado al despacho internacional de arquitectura HOK y al estudio de arquitectos ERRE arquitectura.
El Arena se ubicaría sobre una parcela de 21.500 metros cuadrados y contará con una superficie total construida de aproximadamente 40.000 metros cuadrados. El recinto, que está previsto que tenga una dotación de 1.458 plazas de aparcamiento subterráneas, contará también con zona de restauración, amplia oferta de palcos y zonas VIP.
En la parcela está previsto construir la futura sede del Valencia Basket Club, quien será el promotor usuario preferente del recinto, y contará con servicios deportivos como pista auxiliar, vestuarios, área de medios de comunicación, tienda, sala de trofeos y oficinas del Club. Además, LICAMPA 1617 tiene previsto la renovación y la nueva construcción del colegio vecino “Les Arts".