El paro ha bajado en la provincia de Sevilla en 22.100 personas
Es la segunda mayor bajada desde que comenzó la serie histórica en 2002, aunque los sindicatos alertan de que el empleo que se está creado es temporal y precario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C3BH5OWR45NT5FDP77SZZWWE3E.jpg?auth=5311c6d79a6877c128f5cea39316ebd247bce8a4f8e83655aaf86189ab7c1b82&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C3BH5OWR45NT5FDP77SZZWWE3E.jpg?auth=5311c6d79a6877c128f5cea39316ebd247bce8a4f8e83655aaf86189ab7c1b82)
Sevilla
La provincia de sevilla es la que mayor tasa de actividad ha registrado en el ultimo trimestre, situada en el 58,63 por ciento. Cierra el segundo trimestre del año con 22.100 parados menos. De esta forma cae la tasa de paro al 22 por ciento con la creación de 16.900 empreos entre abril y junio.
Desde el sindicato Comisiones Obreras valoran positivamente que baje el numero de parados, aunque destacan que también se registra un descenso de 5.200 personas entre la poblacion activa. Matizan, además, que el empleo que se crea sigue siendo precario y temporal.
El número de ocupados aumentó en Andalucía en 64.700 personas durante el segundo trimestre del año, con lo que superan los tres millones (3.032.400), mientras el número de parados se sitúa en 910.300, el 23,09 por ciento de la población activa.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro en la comunidad andaluza es del 26,65 por ciento en las mujeres y del 20,15 por ciento en los hombres.
En nuestra nación, el número de ocupados aumentó en 469.900 personas durante el segundo trimestre, marcando así un incremento histórico que situó en los 19,3 millones el total de personas empleadas, una cifra que no se lograba desde finales de 2008.