El Hospital Donostia instala un acelerador de última generación contra el cáncer
Esta máquina permirá la realización de tratamientos de gran precisión con menores efectos secundarios

El acelerador lineal permitirá reducir los efectos secundarios a los pacientes. / IREKIA

San Sebastián
El Hospital Universitario Donostia ha instalado el primer acelerador de última generación para el tratamiento oncológico. Esta máquina supone una inversión de 14.700.000 euros destinados a mejorar el equipamiento de la sanidad pública vasca para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas.
El acelerador permitirá la realización de tratamientos de gran precisión, con menores efectos secundarios y tratara una media de 500 pacientes al año. "Es el más preciso, fiable y completo que existe en la actualidad y aporta un concepto novedoso: la Radioterapia Mínimamente Invasiva", ha señalado el lehendakari, Iñigo Urkullu. Este equipo permitirá reducir los efectos secundarios a los pacientes. Además, ayudará a ser más precisas los siguientes tratamientos: Radioterapia de Intensidad Modulada, Arcoterapia Volumétrica Modulada, Radiocirugía cerebral, Radioterapia Estereotáxica Fraccionanda Extracraneal y Radioterapia Guiada por Imagen.
Este nuevo acelerador lineal de última generación para radioterapia es uno de los cinco acordados con la Fundación Amancio Ortega. Los restantes se ubicarán en los Hospitales Universitarios de Cruces, Basurto y Txagorritxu. También se colocará un mamógrafo digital para el programa de screening de cáncer de mama.