Sociedad | Actualidad
Cerezas

Rimor y Corullón ponen el valor a la cereza del Bierzo del siglo XXI

Las segundas Jornadas de la Cereza reconocen el trabajo de estas zonas productoras del Bierzo

Ponentes, organizadores y homenajeados / Ayuntamiento de Ponferrada

Ponentes, organizadores y homenajeados

Ponferrada

Técnicos y productores de cereza coinciden en la necesidad de cambiar hábitos para contrarestar los cambios meteorológicos y por tanto las posiblidades de merma de la cosecha de cerezas por las inclemencias meteorológicas. De hecho, de ello depende el futuro de este sector. Por eso el técnico de la marca de garantía, Pablo Linares, ha reiterado su preocupación por la escasa consideración que se tiene en este sentido entre los regantes del Canal Bajo, un salto definitivo a la agricultura del siglo XXI que, según añadió la alcaldesa, debe producirse inmediatamente.

Radiobierzo

Radiobierzo

Esperanza en que poco a poco se vayan implantando y perfeccionando sistemas antiheladas y contra el pedrisco, pero también nuevas formas de mejorar la producción desde la poda. En este sentido, y llegados desde el Jerte, productores y técnicos también informaron sobre un sistema de poda desarrollado en vaso.

Las localidades de Rimor, perteneciente al municipio de Ponferrada, y de Corullón, han recogido las placas conmemorativas del reconocimiento que se les ha hecho en las II Jornadas de la Cereza que se han celebrado en Ponferrada y con las que se ha intentado agradecer la dedicación que existe en la producción de cerezas. Los representantes expresaban así su satisfacción por recoger este premio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00