Federico García Lorca: "Ávila es inmensa"
La Ronda Poética en la Muralla rendirá homenaje a Lorca por los cien años que se cumplen de 'Impresiones y Paisajes'

Carta a la familia de Lorca escrita en Ávila el 19 de octubre de 1916 / Cadena Ser

Ávila
'Ávila es inmensa', son las palabras con las que Federico García Lorca definió nuestra ciudad tras hospedarse para dar un concierto. Fue a nuestra capital a la que dedicó los primeros textos de su libro en prosa 'Impresiones y paisajes' y del que se cumplen cien años.
Esos textos, y algunos más, se recitarán este sábado 28 de julio a las 21:00 h en los jardines de San Vicente con motivo de la Ronda Poética en la Muralla. Un escenario relacionado -por su cercanía- con el lugar que lo acogió durante su estancia aquí: el Hotel Jardín. La entrada a este evento es gratuita y, en esta ocasión, el público permanecerá sentado en los jardines.
En las carpetas de Lorca se encontraron dos borradores que también hablaban de Ávila y que se recitarán el sábado. En el libreto que repartirán a los asistentes aparecerán -además de todos los poemas que se reciten- una carta autógrafa que el autor envió a su familia desde Ávila, donde escribió 'Ávila es inmensa'.
Serán quince poetas -procedentes de diferentes puntos de la geografía española- los que reciten, acompañados de música, durante toda la jornada. Da más detalles uno de los organizadores, el profesor y poeta José María Muñoz Quirós.
José María Muñoz Quirós: "diferentes músicos amenizarán los recitales"
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles