Precaución en el Pirineo por la abundancia de agua y nieve en cotas altas
La Guardia Civil llama a la prudencia a los excursionistas
Solo el pasado fin de semana atendieron 12 rescates. Este miércoles atendieron 2
Además, se traslada la sede de emergencias de montaña a la plataforma PLUS Huesca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAKKW2USDZLI3OFHJCHAEV5DPY.jpg?auth=05230b8e707333db4dac29d45d70cbbce8f4c49098a0cf329ffddd514c49c73c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rescate de la Guardia Civil en el entorno del ibón de Estanés / Guardia Civil
![Rescate de la Guardia Civil en el entorno del ibón de Estanés](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAKKW2USDZLI3OFHJCHAEV5DPY.jpg?auth=05230b8e707333db4dac29d45d70cbbce8f4c49098a0cf329ffddd514c49c73c)
Zaragoza
La Guardia Civil llama a la prudencia a los excursionistas ante las grandes cantidades de agua y nieve que todavía permanecen en las cotas altas del Pirineo. Así lo ha explicado el general jefe de la Guardia Civil en Aragón, Carlos Crespo, tras la Comisión de Rescates entre el Gobierno de Aragón y el central. Pese a la preocupación por los 12 rescates del fin de semana pasado, confirma que las cifras no distan mucho de las del año anterior.
- los dos últimos rescates
Son 210 los rescates que se han producido hasta junio, unos números muy parecidos a los de 2017. Según Crespo, lo mejor para evitar estas situaciones es la prevención. Por ejemplo, los barranquistas, "salvo que sean expertos y hayan hecho el barranco" aconseja que "vayan a una agencia o una empresa de deporte activo y, en cualquier caso, que pregunten por el estado del barranco en el momento que van a hacer la actividad".
Nueva sede de emergencias
En esta comisión se ha acordado han acordado renovar el convenio entre el Gobierno de Aragón y la Guardia Civil. Incluye el traslado de la base de emergencias del aeropuerto de Monflorite a la plataforma PLUS, en Huesca. La mudanza permitirá reducir el tiempo de reacción porque "está a 5 minutos del Hospital de San Jorge ya 5 minutos de la comandancia de la Guardia Civil", ha indicado la directora general de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, María Ángeles Júlvez. "El piloto y el equipo que está de guardia puede elegir entre estar en la propia base o en la comandancia, al igual que el médico".
El gerente del SALUD, Javier Marión, ha agregado que cualquier profesional de las unidades móviles de emergencia podrá formar parte del servicio de rescate si posee los conocimientos necesarios.