El subdelegado del Gobierno recibe información de los daños causados por las tormentas en el campo palentino
Los agricultores han trasladado su preocupación por los daños sufridos en el campo y en algunas infraestructuras

Imagen de la reunión mantenida entre el Subdelegado y afectados por el pedrisco / Subdelegación del Gobierno

Palencia
El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel, se ha reunido esta mañana con representantes de las organizaciones agrarias Asaja y la alianza UPA-COAG, la Mancomunidad Boedo-Ojeda y el alcalde de Herrera de Pisuerga, Javier San Millán.
Los agricultores han trasladado al subdelegado su preocupación por los daños sufridos en los campos y en algunas infraestructuras -caminos agrícolas en su mayoría- de la zona Boedo-Ojeda, tras la tormenta de pedrisco del pasado 13 de julio.
Los agricultores calculan, a falta de datos finales, que se han visto dañados los cultivos de entre 5.000 y 10.000 hectáreas, y solicitan medidas de apoyo del Ministerio de Agricultura para afrontar los perjuicios causados, y la declaración de “Zona Especial de Actuación”.
Los pasos a seguir son tener un informe de Agroseguro y de los Ayuntamientos de los municipios afectados.
Con esa declaración se conseguiría el aplazamiento de pagos a la Seguridad Social, la exención de tasas de riego, la reparación de vías pecuarias y que los ayuntamientos de los municipios afectados puedan aumentar el límite de gasto para la reparación de infraestructuras; principalmente caminos agrícolas. Asimismo solicitan ayudas complementarias para cubrir el 22% del coste del seguro agrario (la franquicia más el IVA).