Un calígrafo arandino en Nueva York
Ramón Abajo comenzó su andadura laboral en EEUU con poco más de veinte años

Pluma caligráfica / Public Domain

Aranda de Duero
La vida del arandino Ramón Abajo comienza con madrugones y sacos de harina, ayudando a sus padres, conocidos panaderos arandinos. Un viaje a Los Angeles para trabajar un año en un instituto de allí se convierte en el comienzo de una nueva vida que le ha llevado a través de la enseñanza, la informática y por último: la caligrafía.
En una visita su ciudad natal, el calígrafo ha visitado nuestra emisora con su último proyecto bajo el brazo, un bestiario del que nos ha hablado largo y tendido en nuestro espacio de Foro Impulsa, puedes volver a escuchar la entrevista si te la has perdido.
Un calígrafo arandino en Nueva York
16:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles