Desde el centro expositivo Rom lanzan una propuesta para recorrer Valdeolea en busca del maestro de San Felices
El centro expositivo Rom está ubicado en el monasterio de Santa María la Real, en la localidad palentina de Aguilar de Campoo

Cadena Ser

Palencia
Las iglesias de Santa Eulalia en la Loma, San Juan Baustista en Mata de Hoz y Santa María en las Henestrosas de las Quintanillas, serán los tres templos de Valdeolea que recorran quienes participen el sábado, 28 de Julio, en la ruta “En busca del maestro de San Felices”, organizada desde el centro expositivo Rom, gestionado por la Fundación Santa María la Real.
“Nuestro objetivo es rastrear las huellas de este maestro o taller que dejó su impronta en algunos templos románicos del norte de Palencia y el sur de Cantabria donde debió trabajar en torno a finales del siglo XV. Seguiremos su rastro a través de un singular conjunto de pinturas murales de estilo gótico tardío”, explica César del Valle, coordinador del centro expositivo Rom.
El recorrido por Valdeolea no es la única actividad propuesta desde el centro para esta semana, quienes quieran descubrir los elementos más curiosos o desconocidos del monasterio premostratense de Aguilar de Campoo podrán hacerlo con la “visita a la cara oculta”, que se lleva a cabo todos los días de verano a las 19 h. hasta el 30 de septiembre.
Los jueves, viernes, sábados y domingos es posible también participar en una ruta guiada por el “Aguilar de los caballeros” que servirá para profundizar en la riqueza histórica y monumental de la villa.