El medievo se apodera de la Ciudad Vieja
Ambiente festivo y una veintena de puestos envuelven el casco histórico hasta el 29 de julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNPOBNZZFVOUJMR443GF3ZCL4Y.jpg?auth=cda93515fe95c94b057ed9aa4aa465358dba20c526101b0501d8fee6a7f0431b&quality=70&width=650&height=268&smart=true)
Feira das Marabillas / Radio Coruña Cadena SER
![Feira das Marabillas](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNPOBNZZFVOUJMR443GF3ZCL4Y.jpg?auth=cda93515fe95c94b057ed9aa4aa465358dba20c526101b0501d8fee6a7f0431b)
A Coruña
Ha comenzado A Feira das Marabillas, la Feria Medieval tradicional, en la Ciudad Vieja de A Coruña, con música, danza, representaciones teatrales y mucho colorido en un casco histórico peatonalizado en su totalidad. Una recreación del medievo que congregará a cerca de doscientos mil visitantes, según los cálculos de la organización, hasta el 29 de julio.
Una Feira das Marabillas con doscientos puestos de venta y por primera vez sin el empleo de ningún animal ni espectáculos de cetrería. A las críticas de algunos de los residentes por las molestias que acarrea la Feria, el alcalde Xulio Ferreiro, en plena Plaza de Azcárraga, ha subrayado el carácter mixto de la Ciudad Vieja: residencial y comercial.
Xulio Ferreiro, alcalde de A Coruña
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se han habilitado zonas de aparcamiento de coches para los vecinos en el paseo de O Parrote, Campo da Estrada, Maestranza y Metrosidero. El tranporte público urbano se ha reforzado con más frecuencias en la Línea 1 y una unidad adicional del bus nocturno.