La provincia de Alicante acoge este verano a 78 niños saharauis
Familias de acogida de la Vega Baja, el Vinalopó, l'Alacantí, l'Alcoià y la Marina Baixa, se encargan también de que se sometan a un intenso chequeo médico para controlar y prevenir patologías

Los niños que participan en el programa 'Vacaciones en paz' / Coordinadora Saharauis Alicante

Alicante
Los pequeños refugiados saharauis que vienen cada verano dentro del programa 'Vacaciones en paz' y que desarrolla las coordinadoras de amistad, disfrutan ya este verano en la provincia. Son 78 los que han viajado a Alicante en esta ocasión.
Acogidos en familias de la Vega Baja, el Vinalopó, l'Alacantí, l'Alcoià y Marina Baixa, también aprovecharán para pasar las revisiones médicas que en su lugar de origen no pueden.
Arrastran las complicaciones habituales de vivir en condiciones extremas en Tinduf, sobre todo, destacan las complicaciones oftalmológicas. No obstante, este verano todos los pequeños, con edades entre 10 y 12 años, presentan un estado de saludo "aceptable", dice Ainhoa Pérez, responsable del proyecto en Alicante.
En esta ocasión ha viajado un niño con discapacidad, que ya estuvo en Alicante el año pasado, otra pequeña autista y uno más con un soplo en el corazón, que se someterán a revisiones algo más exhaustivas.
Ainhora Pérez: "Son 78 pequeños los que han venido a pasar sus vacaciones en paz en la provincia"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El grupo ha llegado dispuesto a disfrutar del verano y a estrechar la relación con la provincia hasta el 5 de septiembre, después de estar dos meses aquí.
Insiste Pérez en que el objetivo del programa, más allá del humanitario, es "recordarle a la sociedad que hay una población que tuvo DNI español, que ahora es refugiada, que parte vive en los campamentos de Tinduf, en Argelia y parte, en el Sahara Occidental, invadido por Marruecos".
'Vacaciones en Paz' es un programa que desarrollan diversas entidades solidarias con el Sáhara, también en la provincia de Alicante. La Cordinadora de Amistad con el Pueblo Saharaui de la provincia, tiene previsto enviar a finales de septiembre el siguiente contingente de ayuda humanitaria para los campamentos de refugiados de Tinduf.