La Junta obligará a las granjas porcinas a instalarse a dos kilómetros de los núcleos urbanos a partir de septiembre
Hasta ahora la normativa nacional permite que estas industrias abran a un kilómetro de las zonas habitadas

La Junta anuncia que las granjas porcinas tendrán que abrir a dos kilómetros de las zonas habitadas / Getty Images

Albacete
El Gobierno regional ha anunciado que en septiembre aprobará un decreto que obligará a las granjas porcinas a instalarse, como mínimo, a 2 kilómetros de los núcleos urbanos de la región.
Hasta ahora, la normativa nacional permite que este tipo de industrias se instalen a un kilómetro de las zonas habitadas. La Junta insiste en que a partir de septiembre, Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma en ampliar hasta los dos kilómetros esta distancia mínima.
En el decreto, se establecen las normas para la ordenación y registro de explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos en Castilla-La Mancha y, entre sus novedades, se encuentra que las explotaciones de porcino de más de 33 UGM de nueva instalación o ampliaciones de las ya existentes, además de lo requerido en la normativa básica estatal, no podrán situarse a una distancia inferior a 2.000 metros de suelo urbano residencial.