Jaén registra 1017 accidentes de tráfico durante los seis primeros meses del año
Esta cifra sitúa a la provincia jienense como penúltima en Andalucía superando solo a Huelva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZIJPJXEKJOQVH63WFQ3G2AS2Q.jpg?auth=6e0727de3e10858a2948c09fa6c5f3631f61ace019f78d01db5ecf48542d5181&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Accidente de tráfico ocurrido en la provincia el pasado 28 de febrero. / Radio Jaén
![Accidente de tráfico ocurrido en la provincia el pasado 28 de febrero.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZIJPJXEKJOQVH63WFQ3G2AS2Q.jpg?auth=6e0727de3e10858a2948c09fa6c5f3631f61ace019f78d01db5ecf48542d5181)
Jaén
Jaén registró 1.017 accidentes de tráfico durante los seis primeros meses del año según los avisos que ha recibido el servicio de emergencias 112 de Andalucía. Este dato deja a la provincia jienense como la penúltima en número de avisos superando solo a Huelva que cierra la lista. En lo que se refiere a las capitales, la ciudad de Jaén también ocupa el penúltimo lugar con 241 incidencias mientras que Cádiz figura como la última con 136 accidentes.
A nivel autonómico, hubo 18.342 emergencias relacionadas con este tipo de siniestros, un número ligeramente superior al del mismo periodo de 2017. Junio ha sido el mes con más avisos, un total de 3.177, seguido de mayo y marzo, mes en el que cayeron las vacaciones de Semana Santa.
Recomendaciones
El servicio de Emergencias 112 Andalucía ofrece varias imágenes y vídeos en sus portales de las redes sociales en los que aparecen consejos para saber como actuar si te encuentras inmerso en un accidente de tráfico. Lo primero que indican es que, si tienes un siniestro de este tipo, debes seguir la conducta PAS: proteger, alertar y socorrer. También recuerda que, si no se tienen los conocimientos necesarios, no hay que realizar ciertas actuaciones con los heridos ya que se les puede causar más daño.
Hay que parar el vehículo fuera de la calzada y señalizarlo con triángulos de emergencia situados entre 50 y 100 metros. Además, se deben encender las luces de emergencia, desconectar el motor para evitar riesgo de incendio, no fumar ni dejar que lo hagan y ponerte el chaleco reflectante.
Realizados estos pasos, hay que llamar al 112 e identificar bien el lugar del siniestro con la matrícula del automóvil, kilómetro y sentido de la circulación, precisar si hay heridos, su número y su gravedad. Se insiste en que hay que seguir las indicaciones que se reciben de los gestores de emergencia.
Por último, se recuerda que la ley obliga a que todo conductor debe prestar auxilio en estos casos aunque si vemos que ya hay suficientes personas ayudando a las víctimas, no se debe intervenir ya que se podría aumentar la confusión que se produce en estas situaciones.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...