Política | Actualidad
Cabanyal

El Cabanyal denuncia los problemas de convivencia del barrio al Síndic de Greuges

Los vecinos y vecinas exigen que se corrija el incivismo, mientras el Ayuntamiento proyecta un nuevo centro de servicios sociales en la zona

Los vecinos y vecinos denuncian que el barrio vive una situación insostenible / Associació de Veïnes/s Cabanyal - Canyamelar

Los vecinos y vecinos denuncian que el barrio vive una situación insostenible

Valencia

Varios grupos en representación de los vecinos y vecinas del barrio del Cabanyal de Valencia han presentado una queja al Síndic de Greuges por los "graves problemas de convivencia e incivismo" que sufren "de forma reiterada". Así lo ha indicado la Plataforma Salvem El Cabanyal-Canyamelar, que junto con la asociación de vecinos apoyan a las familias que se han organizado en el Grupo de Ayuda Mutua para presentar esta queja.

Señalan que existe un problema con las "mafias", que se aprovechan de la situación de las familias en riesgo de exclusión social para traficar con las casas ocupadas, exigiendo a estas familias una renta por viviendas ajenas e insalubres.

Por otro lado, según denuncian, algunas de estas casas han sido ocupadas con el único fin de utilizarlas para actividades "ilícitas y delictivas como el tráfico de estupefacientes o narcosalas". Con la llegada del nuevo equipo de gobierno municipal, los vecinos afectados esperaban un cambio en las políticas, pero han visto "frustradas" sus esperanzas.

Sandra Gómez en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local

Sandra Gómez en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local / Ajuntament de València

Sandra Gómez en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local

Sandra Gómez en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local / Ajuntament de València

Precisamente, la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el proyecto básico de ejecución de obra para convertir el edificio de la calle de la Reina 117 en un centro de servicios sociales. 430 m2 en los que se ofrecerá información sobre recursos municipales, servicios domiciliarios, inserción socio-laboral, protección a menores y ayudas a la dependencia.

La portavoz del gobierno municipal, Sandra Gómez, ha explicado que el centro de la Malvarrosa no era suficiente para dar servicio a todos los vecinos del distrito marítimo y esta nueva apertura ayudará mucho más en la conciliación social del barrio.

Sandra Gómez: "La principal reivindicación del barrio es la convivencia y la inserción social"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00