Tres Cantos pionera en el reciclaje textil
La localidad ha conseguido aprovechar más de 71 toneladas de telas usadas en los primeros seis meses de 2018

Contenedores para depositar el textil / Ayuntamiento de Tres Cantos

Tres Cantos
Según los datos de la organización Humana Fundación Pueblo para Pueblo, durante la primera mitad del año, los ciudadanos de Tres Cantos han conseguido recoger 71.680 kilos de textil usado. Esto supone un 8 % más que en el mismo periodo del año anterior. Datos que se podrían traducir como que los vecinos tricantinos han recuperado casi 150.000 prendas de ropa. Es la propia fundación Humana, la que luego se encarga de darles una nueva vida, reintroduciéndolas en el mercado a través de su reutilización y reciclaje. Javier Juárez, concejal de Servicios.
El concejal de Servicios de Tres Cantos, Javier Juárez, sobre el reciclaje de textil
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La organización tiene instalados 33 contenedores por todo el municipio. En ellos, los ciudadanos pueden depositar ropa, calzado y textil del hogar que ya no utilizan. La recogida es gratuita y supone un ahorro importante, según el consistorio, en gastos y eliminación de residuos sólidos urbanos.
También destacan que el reciclaje de esas 71 toneladas puede llevar un ahorro de 227 toneladas de CO2 a la atmósfera.