Convenio para Sayagua
Junta, Diputación y Mancomunidad licitarán este mes, tres años después de aflorar los problemas, las obras de mejora de la calidad del agua sayaguesa

CADENA SER

Zamora
Si todo va según se prevé, en 2019 deberán concluir las obras de mejora de la calidad del agua la red de abastecimiento de Sayagua, con la instalación de los nuevos filtros de dióxido de cloro. Unas obras que van a llegar 3 años después de que se detectaran, en 2016, los problemas por el exceso de trihalometanos en el agua de la red Sayagua. Una red que suministra a 52 núcleos de población y unos 6.000 vecinos.
La presidenta de la Diputación, María Teresa Martín Pozo, y el presidente de la Mancomunidad de Sayagua, Carlos Vega, han exteriorizado la ceremonia formal de la firma del oportuno convenio que compromete a la institución Provincial, a la mancomunidad y a la Junta de Castilla y León (aunque en este caso no hubo ningún representante de la administración autonómica).
El presupuesto de licitación de las obras de mejora de la calidad del agua de Sayagua es de 320.000 euros en total, que aportarán a partes iguales entre las 3 instituciones. Si todo va según lo previsto, la obra se licitará la próxima semana y se prevé concluir a lo largo del próximo año, según anunció la presidenta de la Diputación.
El presidente de Sayagua y alcalde de Fresno de Sayago, Carlos Vega, en respuesta a algunas de las críticas vertidas hace ya mucho tiempo por la Plataforma de Sayago, asegura que no es cierto que los ayuntamientos no limpien los depósitos de agua. Hay pruebas de que lo hacen, aseguró el presidente de la Mancomunidad.
También ha rechazado la opción de cambiar la actual toma de agua del embalse de Almendra a otra zona que permita depender menos del nivel del pantano, como cuestionaron los vecinos. Dice que esa opción tiene un coste excesivamente elevado y que ahora hay otras prioridades.
Eso sí, Carlos Vega aseguró que, por ahora los costes de esta obra no repercutirán en el recibo del agua que se pasará a los vecinos, puesto que el dinero ya ha sido adelantado y la situación económica de la Mancomunidad es buena.