La Junta garantiza el servicio de la línea Segovia-La Granja hasta la nueva concesión en 2019
El director general de transportes, Ignacio Burgos, propone a los municipios afectados una adscripción provisional a la que podrá optar La Sepulvedana, actual concesionaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7GTZEW5XVOODOO7XYMZXGQCYI.jpg?auth=3ab207a3957034180a9fb7cb21b96bfd7dba1220776ccc3ebbfbd11fe93eef1e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
la Sepulvedana podrá presentar los argumentos jurídicos que considere para optar a la adscripción provisional hasta la nueva concesión en 2019(Radio Segovia)
![la Sepulvedana podrá presentar los argumentos jurídicos que considere para optar a la adscripción provisional hasta la nueva concesión en 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7GTZEW5XVOODOO7XYMZXGQCYI.jpg?auth=3ab207a3957034180a9fb7cb21b96bfd7dba1220776ccc3ebbfbd11fe93eef1e)
Segovia
El director general de Transportes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Ignacio Burgos, ha mantenido hoy una reunión informativa en la Delegación Territorial con responsables de los ayuntamientos implicados en las modificaciones del servicio de transporte metropolitano afectados por el cambio de la concesión por parte del ministerio de Fomento de la línea Segovia – Madrid.
Burgos, además de confirmar que Avanza se hará cargo de la línea Segovia – Otero de Herreros, ha informado a los representantes de los municipios implicados en la zona de tránsito de la línea de La Granja que hasta que salgan a concurso las nuevas concesiones en 2019, habrá una solución transitoria que garantice el servicio. Jurídicamente la Sepulvedana no puede seguir ofreciendo el servicio al no ser concesionaria de la Junta pero podría formar parte de la adscripción provisional hasta la adjudicación de la línea en 2019 y podrá presentar los argumentos jurídicos que considere para optar a esa adscripción.
Más información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEV5UWDZYNMXNOCRDAYJGJOMXY.jpg?auth=314e54c7a0f39b45ef8d526b182658b6fdadb97496c36fdcec69b81734b74172&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Ignacio Burgos, además, ha considerado el transporte metropolitano en sus casi diez años de vigencia como una experiencia de éxito
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente puso en marcha en Segovia este modelo de transporte de viajeros el 1 de agosto de 2009 y aporta el 85% de la financiación necesaria para su funcionamiento, mientras los ayuntamientos adheridos contribuyen con el 15% restante.
En total son 23 los ayuntamientos adheridos al Plan Coordinado de Transporte Metropolitano de Segovia y su área de influencia.