Arranca el festival ECOS de Sierra Espuña llevando la música a la naturaleza
Los hermanos Zapico inauguran una cita musical que llevará la música antigua durante 10 días a los municipios de Sierra Espuña
Lorca
Las cavidades del estrecho de La Agualeja, de Aledo, hicieron de caja de resonancia para el estreno del Festival de Música Antigua de Sierra Espuña ECOS. En este rincón natural excavado por el tiempo y el agua, los hermanos Zapico, Pablo y Daniel, ofrecieron un repertorio de danzas españolas e italianas del Barroco.
Frente a ellos, numerosos asistentes a los dos pases que ofrecieron y en los que desgranaron con su tiorba y su guitarra barroca un repertorio de delicados temas de Gaspar Sanz, Giovanni Girolamo Kapsberger y Santiago de Murcia. Antes de todo eso, nos hablaron de su pasión por la música antigua y la investigación que eso conlleva para ellos, buscando los sonidos e instrumentos más aproximados a los que podíamos encontrar hace siglos.
Entrevista a los hermanos Pablo y Daniel Zapico: "La música antigua conecta mejor con la música popular y tradicional"
06:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con este concierto, se abren diez días del ECOS Festival, que llevará la música antigua y barroca hasta Aledo, Totana, Alhama de Murcia, Librilla, Pliego o Mula, en espacios históricos singulares de cada localidad y con artistas y grupos de nuestro país, pero también llegados de Argentina o Polonia. El director del festival, Jorge Losana, de Early Music Project, nos habla de los conciertos y actuaciones previstas.
Jorge Losana (ECOS Festival): "El festival ofrece nuevas experiencias musicales a las que no estamos acostumbrados"
04:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El festival se va a prolongar hasta el 28 de julio, con artistas como Manfredo Kramer y Guadalupe del Moral, el Ensemble ECOS de Sierra Espuña, Les Tambourins, el ensemble Cantoría, Imaginario Barroco, Quartetto Nero y Nuri Collective, en espacios como el Santuario de La Santa de Totana, el Museo Arqueológico de Los Baños de Alhama de Murica, el claustro del Convento de San Francisco de Mula o la Torre del Homenaje de Aledo, entre otros espacios.
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia