Lo que se sabe y lo que no del cadáver del ascensor de La Paz una semana después
El cuerpo de un hombre sin DNI ni huellas identificables se encontró en el fondo del hueco del elevador el día 10 de julio
Madrid
Una semana después del hallazgo del cadáver de un hombre en el hueco de uno de los ascensores del hospital de La Paz de Madrid nadie sabe su identidad ni tampoco nadie ha presentado una denuncia por desaparición.
Llevaba muerto ocho días
Las imágenes del circuito cerrado de televisión del centro hospitalario revelan que este hombre toma el ascensor número 54, está solo. Sube hasta la planta más alta (la octava) en la madrugada del 2 de julio, sobre las 05:00, y luego desaparece. Su cadáver fue hallado a primera hora de la mañana del 10 de julio, 8 días después del registro de las imágenes. Se encontraba boca arriba y tenía policontusiones con fracturas abiertas compatibles con una caída desde una gran altura. El cuerpo desprendía ya olor, algo de lo que alertaron algunos pacientes y trabajadores del hospital. La revisión del ascensor del hospital se llevó a cabo después de que en la noche del lunes 9 de julio algunas personas alertaran de que el elevador hacía ruido.
Sin DNI ni otros documentos
Iba vestido con ropa de calle ( pantalón corto y una camiseta de cuadros) y no llevaba ningún documento que le identificase, ni DNI ni otra documentación identificativa.
Entre 50 y 60 años y sin huellas dactilares
Se sabe que el cadáver es de un hombre de entre los 50 y los 60 años, pero el avanzado estado de descomposición del cuerpo ha impedido verificar sus huellas dactilares. Los miembros de la policía científica intentan regenerar las manos para obtener las marcas dactilares y despejar las dudas que rodean al suceso.
¿Suicidio o accidente laboral?
La investigación se ha alejado de la posibilidad de un accidente laboral y ha vuelto a centrarse en el suicidio. En un principio ganó fuerza la posibilidad del accidente pero el hecho de que nadie haya reclamado su cadáver ni ninguna empresa informe de una desaparición prácticamente cierra esta posibilidad.
La nota manuscrita
Junto al cadáver se encontró una nota. La investigación no ha dado a conocer qué dice esa nota, pero algunas fuentes señalan que era una orden de trabajo, por lo que se investigó si pertenecía a alguna subcontrata de mantenimiento.
Tenía una llave maestra
Entre las ropas del cadáver las fuerzas de seguridad encontraron un llave maestra para abrir y cerrar las puertas de los ascensores y los montacargas, además de acceder a zonas restringidas. Los investigadores aseguran que el hecho de que llevara la llave para acceder al hueco del ascensor no es considerado relevante dada la facilidad para conseguirla.