Un águila calzada, un ratonero y dos cuervos muertos por electrocución
Ecologistas en Acción pedirá a la Junta de Castilla y León que tome las medidas necesarias para evitar la muerte de más aves

Ejemplar muerto electrocutado / Ecologistas en Acción

Palencia
En el paraje Páramo Llano perteneciente al municipio de Fuentes de Valdepero han aparecido durante este fin de semana los cadáveres de dos cuervos (Corvus corax) y un busardo ratonero (Buteo buteo), estas muertes han tenido como causa más probable la electrocución ya que las aves estaban debajo de una instalación eléctrica. En esta misma instalación en años anteriores se encontró un ejemplar de águila calzada (Hieraaetus pennatus) también con signos claros de electrocución.
Ecologistas en Acción pedirá a la Junta de Castilla y León que tome las medidas necesarias para evitar la muerte de más aves y que inicie los trámites oportunos para requerir al propietario de la instalación la corrección del poste y que quede aislado adecuadamente.
La organización ecologista pedirá a la Junta de Castilla y León que elabore un inventario de los tendidos más peligrosos y publique un listado de sus zonas de protección, según quedó aprobado en el Real Decreto 1432/2008 de 29 de Agosto que establecía medidas para la protección de las aves frente a la electrocución. En España las instalaciones eléctricas defectuosas, por un mal aislamiento o diseño, provocan la muerte por electrocución de al menos 33.000 rapaces al año y en algunas especies en peligro de extinción es la principal causa de mortalidad. Este problema también implica un impacto económico por pérdida de biodiversidad estimado por el Ministerio de Medio Ambiente en unos 141 millones de euros anuales.