Sociedad | Actualidad
Jaén

Termina el curso político en 'Conectando la provincia'

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, protagoniza una nueva edición de este especial que emiten todas las emisoras de la SER en la provincia de Jaén

De izquierda a derecha, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y los periodistas César García, Sonia Padilla y Pablo Montes. / Radio Jaén

De izquierda a derecha, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y los periodistas César García, Sonia Padilla y Pablo Montes.

Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha centrado una nueva edición del programa especial 'Conectando la provincia' que han emitido todas las emisoras de la SER en la provincia de Jaén: Radio Úbeda, Radio Jódar, SER Andújar, Radio Linares y Radio Jaén. Los periodistas Sonia Padilla, Pablo Montes y César García han preguntado a Reyes por diferentes temas de actualidad. Aquí puedes escuchar el programa al completo.

Conectando la provincia (16/07/2018)

36:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Reyes repasó diferentes temas de actualidad y destacó el cambio de gobierno a nivel nacional recordando que el anterior ejecutivo "nos toreó a la hora de inscribir la Fundación 'Miguel Hernández' mientras que el nuevo gobierno inscribió este organismo el pasado viernes". Además, ha asegurado que seguirán reivindicando las principales peticiones de la provincia a una administración que ya es del mismo color que el de la Diputación.

Deán Mazas y agua

En relación a las obras de la plaza del Deán Mazas de la capital, que la Diputación paga en un 71% y que están incluidas en los Planes Provinciales, Reyes ha indicado que aquí el papel de su administración "es poner el dinero" aunque ha rechazado esta intervención ya que "han elegido donde hay un gran rechazo en vez de actuar en otras zonas de Jaén que lo necesitan" y ha puesto de ejemplo las calles del Polígono Industrial de Los Olivares.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la entrevista.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la entrevista. / Radio Jaén

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la entrevista.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la entrevista. / Radio Jaén

Por otro lado, ha asegurado que pedirán a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir "que financie lo siete camiones cisterna que están repartiendo agua por el Condado" debido a la prohibición de consumir agua del grifo al estar contaminada por una presencia elevada de una sustancia química denominada trihalometano. Esto se debe a que es Somajasa, la empresa mixta de la Diputación y encargada de la distribución de la red en baja del agua, la que está repartiendo el agua entre las poblaciones afectadas.

Despoblación y elecciones

El presidente de la Diputación también ha reclamado una "estrategia europea" para hacer frente a la despoblación de una parte de la provincia. De esta manera, ha repetido el mensaje que lanzó la semana pasada durante unas jornadas en Huesca. Ha remarcado que "no se pueden eliminar los fondos FEDER de comarcas como la del Condado para dotar más a los fondos EDUSI que se dirigen a las ciudades". También ha recordado las diferentes actuaciones que ha realizado la administración provincial para intentar fijar a la población en el territorio.

Por último, ha hablado del nuevo horizonte que se abre a partir de septiembre con las elecciones autonómicas, en marzo u octubre, y las municipales, que serán el domingo, 26 de mayo. Por el momento, el PSOE ya ha elegido a sus candidatos en las ciudades de más de 20.000 habitantes, donde solo en la capital hubo primarias y salió elegido Julio Millán frente al sanchista José Sánchez. La ejecutiva del partido abrirá el proceso a partir de septiembre y será entonces cuando comiencen a elegirse a los candidatos para tan decisiva cita.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00