Buenos resultados para el Ascari-Harman en la Ultra Sierra Nevada
Siete miembros del club han participado en sus tres modalidades

Participantes del Club Ascari-Harman Trail Running en la Ultra Sierra Nevada / Cadena SER

Ronda
Este pasado fin de semana, los días 14 y 15 de julio, ha tenido lugar la V edición de la Ultra Sierra Nevada, disputada en Granada, a la que integrantes del Club Ascari-Harman Trail Running se han desplazado para participar en sus tres modalidades. Aunque difieren en longitud, comparten itinerario, puntos de control y avituallamientos; además del punto de meta, instalada en Pradollano.
La "Maratón Sierra Nevada" es la versión reducida de la "Ultra Sierra Nevada", con carácter de semi-autosuficiencia, una distancia de 42km, un desnivel de 2.730m+ y 1.450m-, y un tiempo máximo para completar el recorrido de 10 horas. Los avituallamientos compartidos han sido los de los 40 kilómetros que transcurren desde la población de Quéntar hasta el primer paso por Pradollano. En esta modalidad han participado Yolanda Rodríguez, Miguel Orellana y Antonio Rosillo.
La "Trail Sierra Nevada" es la versión mediana, con carácter de semi-autosuficiencia, una distancia de 65km, un desnivel de 3.710m+ y 2.650m-, y un tiempo máximo para completar el recorrido de 15 horas. Una prueba que también es puntuable para la Spain Ultra Cup. Los avituallamientos compartidos han sido los de los 62 kilómetros que transcurren desde Beas de Granada hasta el primer paso por Pradollano. En esta modalidad la única participante ha sido Blanca Silva.
Y la "Ultra Sierra Nevada" consiste en una carrera de montaña de 100km, un desnivel de 6.060m+ y 4.590m-, y un tiempo máximo para su realización de 25 horas. Su recorrido transcurre entre los senderos y caminos de Granada hasta el Pico Veleta y la estación de esquí de Pradollano. En esta modalidad han participado Andrés Ruíz, Curro Bombarely y Leo Pavón.
Todos los integrantes que han participado en las distintas modalidades han conseguido terminar su prueba; aunque cabe destacar a Leo Pavón, que ha ocuado el 29º puesto en la general. Además, otros compañeros del Club también han estado participando en otras competiciones, como han sido la II Nocturna Sierra Crestelina, en Casares; y el XII Campeonato de España de Clubes Máster de 1ª y 2ª División, en la ciudad alicantina de Elche, obteniendo también magníficos resultados.