CCOO y Centaurea piden una reunión con Fomento por los peajes
El sindicato y la asociación ecologista creen que el Gobierno debe ser coherente con su postura de años atrás, cuando se posicionó en contra de la prórroga de la concesión de la AP-6
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YJBLIQQTNNMJBPWSHPF25PHB64.jpg?auth=0a5755458c9274b6653e3c27c0ac361f2877508559af7a32702adf13851492c5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cartel informativo de acceso a la autopista, en Villacastín / Eduardo Mayorga
![Cartel informativo de acceso a la autopista, en Villacastín](https://cadenaser.com/resizer/v2/YJBLIQQTNNMJBPWSHPF25PHB64.jpg?auth=0a5755458c9274b6653e3c27c0ac361f2877508559af7a32702adf13851492c5)
Ávila
Comisiones Obreras y la Asociación Ecologista Centaurea van a solicitar una reunión a las "más altas instancias" del Ministerio de Fomento para que aclare su postura en relación con los peajes de las autopistas AP-51, AP-61 y AP-6. Encuentro que piden tras saberse que determinados tramos de la AP-7, de la AP-2, entre otras, serían gratuitos en próximos meses. Recordamos que tras la finalización de la concesión de la AP-6, el pasado mes de enero y después de cincuenta años de explotación, esta sigue siendo de pago. Carlos Bravo, responsable de Centaurea, insiste -además- en la petición de la documentación que cruzaron, en su momento, el gobierno de España y Europa al hacerse pública la sentencia que determinaba la ilegalidad de las concesiones [véase RD 525/2012]. Como solución y desoyendo la normativa europea, el gobierno Aznar redujo -en 5 años- las concesiones.
Carlos Bravo insiste en que no se sabe nada de esta documentación
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre las acciones -o medidas de presión- que Comisiones Obreras y Centaurea están llevando a cabo se encuentra, también, el rodaje del documental 'AP-6: La moral del vampiro'. Un trabajo del periodista José Ramón Rebollada y su equipo que pretende sacar a la luz los entresijos de este polémico tema.