Los vecinos denuncian el colapso del transporte público en La Marina
Miles de personas se congregaron la noche del sábado en este enclave para el concierto de Luis Miguel y los actos de la Gran Fira de València
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAWFYNQM6NMX7JCWVZF2VA3KXQ.jpg?auth=2c9f1908fc3902427fe581c1c647d5ebde33c87179612c7e84efe7c53034b7c0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo / Federación de Vecinos Valencia
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAWFYNQM6NMX7JCWVZF2VA3KXQ.jpg?auth=2c9f1908fc3902427fe581c1c647d5ebde33c87179612c7e84efe7c53034b7c0)
Valencia
La Federación de Vecinos ha denunciado el "desastroso" servicio de transporte público habilitado la noche del sábado en La Marina, por el que han recibido una gran cantidad de quejas. Para el colectivo, el servicio de EMT, metro, tranvía y taxi fue insuficiente, porque a la reducción por el horario de verano se suma "una falta de previsión por parte de los responsables públicos".
Así lo ha expresado, la presidenta vecinal, Maria José Broseta, que ha criticado que no se pronosticara la cantidad de gente que podía hacer uso del transporte al saber hace tiempo que coincidirían el concierto de Luis Miguel con actos de la Gran Fira de València como el piromusical de Ricardo Caballer. Una situación que se viene repitiendo los últimas semanas en este enclave de la ciudad por la cantidad de personas que se acercan a los eventos programados.
La líder vecinal ha recordado que la EMT solo tenía en marcha tres líneas de bus (N1, N8 y N9) entre las 23.30h y las 3.30h, hora en que finalizaba el servicio, mientras FGV prolongó el horario hasta las 3h en el caso del metro y hasta las 2h en el tranvía, pero fue insuficiente. En el caso de los taxis, Broseta ha solicitado que ante este tipo de eventos se emitan órdenes especiales, previa negociación con el sector, tal y como se hace por ejemplo en Fallas, para que puedan salir más taxis a las calles esa noche puntualmente.
Broseta ha lamentado que "no se puede vender el discurso de que se deje el coche en casa cuando el transporte público es sencillamente testimonial, obligando a los vecinos y vecinas a recorrer kilómetros andando para volver a sus casas" y ha exigido un transporte público nocturno de calidad los fines de semana durante todo el año, "como en la mayoría de grandes ciudades españolas".